• Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 8, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: ¿Inmunidad o impunidad?

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza•    El único que gozará de fuero, el Presidente
•    Legisladores, con “inmunidad” constitucional

Prolongada, la sesión del pleno de la Cámara de Diputados en la cual aprobaron la desaparición del fuero para los legisladores y lo sustituyeron por la “inmunidad parlamentaria” que no los eximirá de hacer frente judicialmente a eventuales irresponsabilidades legales. Las bancadas de la oposición intentaron despojar del fuero también al presidente de la república, pero no les alcanzó una mayoría calificada de las dos terceras partes para lograrlo.

La situación del jefe del poder ejecutivo seguirá normándose bajo el segundo párrafo del artículo 108 de la Constitución, que dice que el presidente sólo podrá ser juzgado por traición a la patria y delitos graves del orden común.

Una vez que las reformas sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, los diputados y senadores ya no gozarán del fuero constitucional, puerta abierta a la impunidad, no sólo por “charolazos” o “borrachazos”, sino eventuales actos delictivos graves y de ahora en adelante estarán sujetos al escrutinio del Ministerio Público y del poder judicial. El fuero constitucional se había convertido en una tapadera de la irresponsabilidad de muchos personajes de la política. Es una garantía para la impunidad.

La minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución Política, en materia de inmunidad de servidores públicos, fue aprobada, en lo general y en lo particular, salvo lo referente al presidente de la república por una cerrada votación ganada por la oposición, pero que al final no obtuvo la mayoría calificada, y la minuta fue regresada al Senado, la cámara de origen de la iniciativa, para ser promulgada en los términos aprobados y en los términos constitucionales en lo referente al fuero presidencial.

La oposición del Partido de Acción Nacional y de los partidos de izquierda se centró fundamentalmente en reclamar, durante las aproximadamente seis horas de duración del debate, en tumbar de la minuta la disposición de otorgar pleno fuero al primer mandatario por ser éste el “el representante de la nación”, alegando que con ello se abrían las puertas para que el ejecutivo pudiera tener manos libres para reprimir a cualquier legislador sólo por la expresión de sus ideas.
A pesar de la oposición férrea de panistas e izquierdistas, la minuta prácticamente quedó en los términos en que la Cámara de Diputados la recibió del Senado, gracias a legisladores panistas y priístas cuando se trató de la votación de las reservas planteadas por las izquierdas.

Los diputados aprobaron las modificaciones al artículo 61 de la Carta Magna, consolidando la función legislativa a través de la “inmunidad constitucional”, figura que radica en que las opiniones de diputados y senadores son inviolables durante el tiempo en que se desempeñen en su cargo, y por tanto, jamás podrán ser reconvenidos, procesados ni juzgados por ello.

En cuanto a la reforma del artículo 111, quedó establecido que el catálogo de servidores públicos señalados en dicho precepto no goza de inmunidad parlamentaria. Sencillamente, se protege su función estableciendo el procedimiento para actuar penalmente contra ellos, eliminando la figura de la declaración de procedencia, y permitiendo así que los órganos jurisdiccionales cumplan en forma el ejercicio de sus funciones.

Los servidores públicos no podrán ser privados de su libertad durante el ejercicio de su cargo, pero sí ser sometidos a proceso penal en la comisión de un delito, continuando en funciones hasta en tanto se dicte la sentencia condenatoria respectiva y ésta haya causado ejecutoria, atendiendo al principio de presunción de inocencia.

La sentencia deberá ser del conocimiento del órgano al que pertenezca el servidor público, con la única finalidad de separar al sentenciado de su cargo, quedando a disposición de la autoridad correspondiente.
En todas las materias distintas a la penal en la que sean parte los servidores públicos, señaladas en el artículo 111, el procedimiento se seguirá de forma general como a todos los ciudadanos; es decir, para estos casos no se aplica la inmunidad parlamentaria.

analisisafondo@cablevision.net.mx

Noticia anterior

El populista Mancera

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Demoledora, la ventaja de Claudia

21 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Marcelo, el sin remedio

17 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Explica AMLO a los obispos qué hace y por qué lo hace

16 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Fox y el hijo desobediente

15 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo mejor es que todo se le resbala

14 noviembre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisisafondo: ¡Vamonossssssss!

13 noviembre, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué empresas han brindado apoyo para la emergencia en Acapulco?

AMLO pide a su sucesor mejorar pensión y Afore de los trabajadores: “Debe atenderse más”

Tecmilenio destaca en el Ranking FSO 2023: Tercera en ‘Formación’ y Onceava posición en la Clasificación General

AMLO dice que Segalmex es el ‘único caso’ de corrupción en su gobierno

AMLO pide ‘unidad’ ante crisis que vive el Tribunal Electoral del PJF

Movimiento Ciudadano tiene dueño y vive en Palacio Nacional: Alejandro Moreno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.