• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Premio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila a Jorge Ayala Blanco

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- El maestro Jorge Ayala Blanco recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila, en reconocimiento a su trayectoria como uno de los máximos exponentes de la crítica cinematográfica y uno los catedráticos más reconocidos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), donde se ha desempeñado por más de 50 años.
En la ceremonia protocolaria sostuvo que dedica el galardón “a todos los periodistas fatal y criminalmente desaparecidos en el presente sexenio, según exhibe la terrible y dolorosa circunstancia documental de Coitza y Témoris Grecko, No se Mata la verdad, por lo que hoy en las nuevas circunstancias políticas y sociales se torna ya indispensable alcanzar una congruencia periodística de cara a los espectadores y a nosotros mismos”.
Felizmente “coincidí como becario con René Avilés en el ya extinto Centro Mexicano de Escritores, entre 1965 y 1966, bajo la conducción de Panchito Monteverde, Juan José Arreola y Juan Rulfo; ahí pude disfrutar de la amistad de René y ante todo de su punzante sentido del humor e ironía que fulminaban de manera insospechada, al grado de que en su novela de antimafia intelectual Los Juegos, también aparezco como Negrino Blans”.
La obra del crítico de cine es vasta no sólo en el análisis y la búsqueda de la filmografía mexicana, sino también por su relevante ejercicio de escritura en diferentes periódicos y por otorgar desde 1968 una suma de letras llamada Abecedario del Cine Mexicano, que recientemente fue retomada por el CUEC en forma digital, señaló la maestra María del Carmen de Lara Rangel, directora de ese centro y quien entregó el reconocimiento.
El Museo de la Ciudad de México recibió a periodistas, intelectuales, académicos y estudiantes a esta primera edición de premiación al periodismo cultural, que lleva el nombre de uno de los más importantes académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Avilés Fabila.
“Me pensé escritor en la adolescencia, fue lo primero que hice, escribir novelas al amparo de Arreola, Rulfo y Revueltas, pero cuando descubrí el periodismo fue un amor-pasión desatado”, se escucha decir al autor de El Gran Solitario del Palacio en un video realizado por estudiantes de la Unidad Xochimilco de la UAM.
Su trayectoria como periodista inició en 1960 colaborando en periódicos como El Día, El Universal y El Nacional, además ocupó en 1984 la dirección de la sección cultural en Excélsior, donde años después fundó el suplemento cultural El Búho que se vería nutrido por grandes intelectuales como Edmundo O´Gorman, Miguel León Portilla, Silvio Zavala y otros convocados por el narrador.
El Búho se caracterizó por su crítica social y las plumas que lo enriquecieron, y se constituyó en un suplemento en el que eran incluidos cuentos, críticas literarias, análisis sociales y otros géneros periodísticos.
Avilés Fabila recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por mejor suplemento cultural en 1990; Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por su libro Los animales prodigiosos, 1997; en 2010 la Casa abierta al tiempo lo nombró Profesor Distinguido.
También colaboró en diversas revistas: Teorema de la Cultura, Revista de Bellas Artes, México en la Cultura, Revista de la UNAM, y Casa del Tiempo, además de mencionar algunas de origen internacional como Mundo Nuevo, de Buenos Aires; Teorema, de Bogotá, y Casa de las Américas, de La Habana, entre otras.
En el marco de esta primera edición fue otorgado un reconocimiento especial a María Luisa La China Mendoza, periodista y escritora mexicana que mantuvo una gran amistad con el maestro Avilés Fabila, ambos se despidieron de este mundo no sin antes haber entregado sus columnas por adelantado, dijo Teresa Mendoza, hermana de La China, quien recibiera el galardón.
En la categoría de Nota o proyecto en prensa digital Carmen García Bermejo obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue para Diego Valadez y el tercero para Luis Alberto González. En la categoría de Nota o proyecto en prensa escrita Luis Carlos Sánchez obtuvo el primer lugar; el segundo fue para Hugo Roca Joglar, y el tercero se otorgó a Abida Ventura.
En la categoría Nota o proyecto radial se otorgó un único premio a Beatriz Mariana Montiel Sánchez por la serie radiofónica Palabras Vivas, mientras en la categoría Prensa Televisiva se otorgó el primer lugar a Irma Gallo y el segundo lugar a Ana Leticia Ornelas.
El premio –convocado por la Fundación René Avilés Fabila, A. C., las universidades Autónoma Metropolitana, Nacional Autónoma de México, Juárez Autónoma de Tabasco, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Escuela de Periodismo Carlos Septién y el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación– tiene el propósito de mantener vigente el legado de Avilés Fabila y es entregado los días 9 de octubre, fecha en que se recuerda su fallecimiento.

The post El Premio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila a Jorge Ayala Blanco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reforma de Telecomunicaciones suma a 40 millones de nuevos usuarios de Internet: SCT

Siguiente noticia

Ni un asesinato más contra mujeres: José Narro

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ni un asesinato más contra mujeres: José Narro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.