• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRI: Un cuerpo sin huesos

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2019
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Como un cuerpo sin huesos se encuentra hoy el partido político que por 78 años gobernó a México: el PRI.

A 25 años, aún retumban las frases lapidarias del discurso del 6 de marzo de 1994 –año de quiebre– que pronunciara Luis Donaldo Colosio Murrieta en el Monumento a la Revolución, en medio de miles de oyentes, de frente a todos los mexicanos y de cara al régimen que oprimió al país por tanto tiempo.

Hoy el PRI se tambalea cual banco sin una pata, que por falta de fuerza y equilibrio, perdió vigor moral y perdió el poder.

Dicen que nada es eterno y aquí cabe muy bien el dicho: ni siquiera el PRI lo fue.

Un partido clientelar como el Revolucionario Institucional en el que la cúpula –profesional del dedazo– decidía las candidaturas disfrazándolas de práctica democrática a través de un plebiscito no podría ser más antidemocrática. Y como anota don Ignacio Pichardo Pagaza –político de excepción– en un documento intitulado Algunas ideas fundacionales del nuevo régimen tricolor, “el plebiscito es una forma de demagogia desde tiempos de la Grecia Clásica”. Y así se la llevó el PRI, comprando militantes –por fortuna con muchísimas excepciones– hasta que su modelo se agotó por sí mismo.

Por si fuera poco, en otro momento, arribó una turba de personajes con ideas extranjerizantes que tomaron por asalto al partido y las bases que habían sido consideradas pilares y sustento del instituto político, fueron ignoradas –CNC, CTM, CNOP– causando así el debilitamiento de las estructuras que operaban la política y aportaban los votos.

El PRI tuvo varios dirigentes de paso veloz.

Durante la Presidencia de Ernesto Zedillo, el partido –que lo llevó al poder con 17 millones de votos y con el cual estableció de entrada “la sana distancia”– cambió seis veces el Comité Ejecutivo Nacional. En promedio a uno por año. Y Enrique Peña Nieto, en seis años, cambió ocho veces la dirigencia de su partido. Partido al que hoy mantienen con oxígeno día y noche los priistas de cepa que quedan y sueñan con reconvertirlo en algo que les devuelva el orgullo de pertenencia.

Los partidos clientelares como el PRI definitivamente no garantizan una democracia de calidad. Y México merece vivir en una democracia de verdad…

¿Por qué callar lo que ayer fue y hoy poco queda de el?

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Prevención de la Delincuencia y la Violencia en Espacios Públicos Abiertos (2 de 2)

Siguiente noticia

PRI: De fuego y espíritu

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

PRI: De fuego y espíritu


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.