• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer Día Internacional de la Educación en la historia

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Nacional
A A
0
1
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- La primera conmemoración del Día Internacional de
la Educación representa una oportunidad para llamar la atención sobre los retos
de la educación a los que nos enfrentamos, y que están vinculados al
crecimiento global y a las diferentes olas de eventos geopolíticos, señaló Iveth
Pompa, Directora de Servicios Educativos del British Council en México.

Señaló que uno de los temas más importantes que gira en
torno de la educación en México, y no debemos dejar de lado en esta
conversación, es la enseñanza del idioma inglés, ya que es un factor de impulso
para el crecimiento de las personas y las sociedades”.

El 3 de diciembre de 2018 fue el día en que la Asamblea
General de la ONU adoptó una resolución para proclamar el 24 de enero como el
“Día Internacional de la Educación”, que entre sus principales objetivos tiene
el reconocer la importancia de implementar medidas que garanticen una educación
inclusiva y equitativa de calidad, en todos los niveles, para que todas las
personas puedan acceder al aprendizaje[1].

De forma particular apunta que la educación, al ser un pilar
fundamental para el desarrollo sostenible de los países, debe ser accesible
para todos, pues esto implica el incrementar las oportunidades para una mejor
calidad de vida.

Iveth Pompa, Directora de Servicios Educativos del British
Council en México, comenta que “la primera conmemoración de este día representa
una oportunidad para llamar la atención sobre los retos de la educación a los
que nos enfrentamos, y que están vinculados al crecimiento global y a las
diferentes olas de eventos geopolíticos. Uno de los temas más importantes que gira
en torno de la educación en México, y no debemos dejar de lado en esta
conversación, es la enseñanza del idioma inglés, ya que es un factor de impulso
para el crecimiento de las personas y las sociedades”.

El British Council en México, consciente de la importancia
de la enseñanza del inglés, como eje de competitividad, coordina en conjunto
con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la publicación un
documento de consulta para la construcción de políticas educativas eficientes
vinculadas a la enseñanza y aprendizaje del inglés, y la formación de docentes,
producto de una serie de diálogos sostenidos entre delegaciones de países de
Latinoamérica y el Reino Unido.

Los diálogos dieron lugar dentro del “Foro Innovación para
la mejora sistemática de la enseñanza del idioma inglés de calidad en América
Latina”, como un esfuerzo para promover la innovación en la enseñanza del
inglés y ayudar en la transformación de los sistemas educativos en México.

Este año, el British Council en México refrenda su
compromiso con la continuidad de estos diálogos y con el foro anual BBELT, el
cual se llevará a cabo los días 8 y 9 de febrero de 2019 en la Ciudad de
México. “Desde 1991 BBELT ha sido un espacio de vinculación único para
profesionales de la enseñanza del inglés, el cual permite a los profesores del
idioma, actualizar sus conocimientos pedagógicos y llevar al salón de clases
nuevas metodologías que enriquezcan el proceso de enseñanza de la lengua.”,
concluyó Iveth.

Actualmente una de cada cuatro personas alrededor del mundo
se comunica en inglés, no como idioma natal sino por su utilidad en una
infinidad de contextos. Se estima que para el año 2020, el 25% de la población
mundial estará usando o estudiando el inglés; ahí la trascendencia de su
estudio como idioma y como un artífice de crecimiento y desarrollo.[i]

En este desafío de actualización en el que yacen las
oportunidades para hacer que a partir de ahora, cada conmemoración del Día
Internacional de la Educación, también yazca un espacio para la reflexión hacia
todas las formas de formación y actualización requeridas para enfrentar y
alcanzar el fin último: educación inclusiva y equitativa de calidad, en todos
los niveles.

AM.MX/fm

The post El primer Día Internacional de la Educación en la historia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Real Madrid, el club con más ingresos durante 2018

Siguiente noticia

Debe participar seguridad privada en la pacificación del pais: AMESP

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Debe participar seguridad privada en la pacificación del pais: AMESP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.