• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado analiza la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de Ciencia y Tecnología

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Necesario reconfigurar el marco normativo en áreas tan dinámicas como la innovación tecnológica, la producción científica y la incorporación de productos científicos en las formas de producción, el desarrollo económico y la sociedad del conocimiento, señaló Cipriano Gutiérrez, a nombre del senador Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD.

Durante la inauguración del foro “Diplomacia científica, hacia una política nacional e internacional en ciencia, tecnología e innovación: retos y perspectivas”, señaló que este espacio tiene la intención de analizar la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal para reformar la Ley de Ciencia y Tecnología, vigente desde 2002.

Se tiene que abrir un debate en torno al diseño, contenido y aplicación de una nueva política de Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación, con la participación de científicos, investigadores, administradores de las políticas públicas y los legisladores, apuntó el asesor de la Fracción Parlamentaria del PRD.

En tanto, Arturo Borja, director de cooperación internacional del Conacyt, comentó que la diplomacia científica, en la iniciativa, pretende contribuir a mejorar la capacidad que tiene México para realizar buena investigación científica e innovación tecnológica.

Dijo que la reforma a la ley daría la capacidad de planificar a largo plazo y tendría un impacto positivo para el país.

Parsifal Islas, vicepresidente de Red Global MX-Arabia Saudita, indicó que ya existe una red de mexicanos alrededor del mundo que fungen como embajadores científicos, pero falta articularla en una iniciativa de diplomacia científica para realizar los proyectos de gran ciencia.

Ana Céspedes Cantú, representante del embajador del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, explicó que la diáspora calificada del país representa alrededor de un millón de personas, pero alrededor de 6 mil están conectados a través de la red global, lo que implica un reto importante para la nueva legislación.

En el foro se realizaron las mesas de debate “Salud pública”, “Ciencia y tecnología aplicadas a problemas nacionales. Medio ambiente” y “Emprendimiento e innovación”.

Noticia anterior

Senado obstaculiza comisión de seguimiento a obras del NAICM

Siguiente noticia

Señalan en el Senado al Estado de Derecho como clave para las aspiraciones de la humanidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Señalan en el Senado al Estado de Derecho como clave para las aspiraciones de la humanidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.