• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado rechaza categóricamente militarizar la frontera con México y pide al Gobierno de la República suspender la cooperación bilateral con los Estados Unidos

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el pronunciamiento aprobado por el Pleno en forma unánime, el Senado de la República manifiesta su firme rechazo a la forma ofensiva e infundada en que el presidente Donald Trump se expresa contra México y los mexicanos, así como contra su política migratoria, su intención de construir un muro y la de militarizar la frontera común, además de solicitar que se revise la relación bilateral.

El senador Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva, envío al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el pronunciamiento aprobado por las senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios, que señala:

Primero. El Senado de la República exige al presidente Donald Trump respeto al pueblo de México. Condena las expresiones infundadas y ofensivas sobre México y los mexicanos, y demanda el trato que requiere la relación entre países vecinos, socios y aliados.

Segundo. Rechaza categóricamente la intención del presidente Donald Trump de militarizar la frontera con México y considera dicha acción como un agravio más.

Tercero. Solicita al Gobierno de la República suspender la cooperación bilateral con los Estados Unidos de América, en materia de migración y de lucha contra la delincuencia organizada trasnacional, en tanto el presidente Donald Trump no se conduzca con la civilidad y el respeto que el pueblo de México merece; y
Cuarto. Con base en la sólida amistad entre los poderes legislativos de ambos países, hace un llamado urgente al Congreso de los Estados Unidos de América para que inste al presidente Donald Trump a encausar las relaciones con México sobre las bases de respeto y colaboración mutua para afrontar de forma eficaz los retos comunes y generar más y mejores oportunidades de prosperidad y desarrollo para nuestros pueblos.

La senadora Laura Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, presentó el pronunciamiento en ese sentido y señaló que esa debe ser nuestra postura “mientras no cese el trato hostil e irrespetuoso que ha prevalecido por parte del presidente Donald Trump hacia México y los mexicanos”.

La senadora del Grupo Parlamentario del PAN recordó que éste es el segundo pronunciamiento que el Senado mexicano hace durante estas dos legislaturas: la LXII y LXIII, sobre la relación bilateral con Estados Unidos.

“Nuestras naciones están profundamente vinculadas por nuestras conexiones sociales y políticas, así como por la integración económica. Compartimos una frontera de más de 3 mil kilómetros, con 58 puntos de entrada por las que diariamente aproximadamente 1 millón de personas cruzan de manera documentada en ambas direcciones”, puntualizó.

Agregó que más de 35 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos y 1 millón de personas de origen estadounidense viven en México. En 2017, el comercio bilateral entre ambos países fue de más de 521 mil millones de dólares.

“Derivado de nuestra vecindad, México y Estados Unidos compartimos tanto beneficios como retos comunes que sólo con una mejor relación y mayor cooperación, seremos capaces de afrontar con éxito. Por eso es que durante los últimos años, hemos trabajado de manera conjunta en diversas áreas, entre las que destacan seguridad, migración, desarrollo y comercio”, asentó.

A pesar de todo lo que está en juego en la relación entre nuestros países, apuntó, “la forma en la que el presidente Donald Trump se ha comportado es, para el pueblo mexicano en su conjunto y para quienes lo representamos en el Senado de la República, inaceptable e intolerable”.

Recordó que durante su campaña política, Trump calificó de manera generalizada a los mexicanos como violadores y criminales; ha expresado que el único beneficiario de manera ventajosa de la relación bilateral ha sido México.

Pero en realidad, dijo, ambos pueblos se han visto históricamente favorecidos, como lo demuestran –entre otros datos– los más de 5 millones de empleos en Estados Unidos que se derivan del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); y el hecho de que empresas mexicanas han invertido más de 52 mil millones de dólares en más de 6 mil 500 empresas estadounidenses, que han empleado a más de 120 mil trabajadores.

El presidente Trump, añadió, puso fin al programa de acción diferida para los llegados en la infancia, llamado DACA, y ha condicionado toda solución legislativa en su Congreso a su agenda migratoria, condicionando así el futuro de millones de jóvenes.

“Sus últimos mensajes cuestionando las políticas migratorias y amenazando, lo cual ya se ha concretado hace unos minutos, es decir, la instrucción para militarizar la frontera, son la última expresión de esta forma en la que desde su época como candidato a la presidencia de los Estados Unidos, el presidente Trump se ha conducido con nuestro país”, puntualizó la senadora Laura Rojas Hernández.

Noticia anterior

En el Senado se pronuncian por No a la Militarización de la Frontera Norte

Siguiente noticia

Sesión en breve, Abril 4, 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sesión en breve, Abril 4, 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.