• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El servicio público no es para hacer dinero”: López Obrador

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlMomentoMX).—  Los funcionarios públicos que estén inconformes por la reducción de salarios pueden buscar empleo en el sector privado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que “el servicio público no es para hacer dinero, es para servir a los ciudadanos”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que corrupción es aceptar ganar 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza, por lo que minimizó las  demandas presentadas bajo el denominado “amparo modelo” en contra de las reducciones de prestaciones de los funcionarios del Poder Judicial de la Federación.

“El servicio público no es para hacer dinero; es para servir a los ciudadanos, pero de todas maneras tienen libertad para inconformarse. Acerca de que si ganan menos se va a fomentar la corrupción, eso es poco serio, muy poco serio, creo que hay seguridad de que cuando un funcionario acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales, eso es corrupción, en un país con tanta pobreza si un funcionario quiere ganar 600 mil pesos, eso es deshonestidad”, apuntó.

López Obrador destacó que “si no les parece porque es poco dinero, pues existe el sector privado”, aunque aseguró que “tampoco pagan mucho” y que hay muchas fantasías y mitos sobre ello, pues en realidad son pocos los gerentes de algunas empresas quienes tienen un sueldo equiparable a los de los funcionarios públicos de primer nivel.

Descartó que baje la calidad de los perfiles de los servidores públicos si se reducen los sueldos. Afirmó que los integrantes de su gabinete ganarán 105 mil pesos mensuales y “tienen muy buen nivel académico”.

Hasta el momento, más de 2 mil empleados de la Judicatura, entre ellos 600 magistrados, han promovido juicios de amparo en contra de la reforma a los artículos 75 y 127 de la Constitución impulsada por López Obrador, que propone que ninguna persona dentro de la administración pública gane más que el jefe del Ejecutivo (quien fijó su salario en 108 mil pesos mensuales).

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo reveló que su Gobierno está realizando una metodología para medir los delitos diarios, sobre todo los que no tienen “cifra negra”, es decir, los que sí se reportan, ya que “la más alta autoridad” no lo tenía.

AM.MX/dsc

The post “El servicio público no es para hacer dinero”: López Obrador appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Defenderá STPS salarios dignos y derechos de los trabajadores

Siguiente noticia

Pone en marcha la SEP nuevo plan de infraestructura para atender zonas pobres e indígenas de México: Moctezuma Barragán

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Pone en marcha la SEP nuevo plan de infraestructura para atender zonas pobres e indígenas de México: Moctezuma Barragán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.