• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sufragio y la narco-política

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El interés apasionante que incita en México la historia jurídica consiste en que como gobernados de ésta Cuarta Transformación de la Nación queremos que el conocimiento de ella nos haga comprender nuestro presente. ¿Dónde se encuentra nuestra Patria en la corriente de la historia, no como pueblo gobernado por Andrés Manuel López Obrador, sino como Nación que es llevada por esa “ordinaria política”?.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, siente la imperiosa necesidad de esclarecer la situación actual derivada de ésta época electoral, que, como situación de crisis jurídico-política, se presenta en la República de forma muy enredada y desordenada. Para ello como amantes de nuestro suelo debemos de escrutar cuáles son los factores que impulsan la corriente de la demagogia, del engaño; contemplar su nacimiento, su curso, su ministerio, la formación de sus estructuras y el proceso de su destrucción. Sólo así podremos abrigar la esperanza de que de éste modo se comprenderá la realidad de nuestro próximo destino en el 2024.

Existen en los Estados Unidos Mexicanos pensamientos políticos y jurídicos que, si bien, por una parte son internos, por otra parte, tienen una dimensión de trascendencia internacional, que impulsan a nuestras togas a dedicarse a tópicos objetivos, como lo son combatir a la corrupción y narco-política que tantas desgracias le han ocasionado a nuestro México, a la realización de un entramado de intereses -éticos, jurídicos y políticos- insertos en el Pacto Federal, más allá de los propósitos de todos los partidos políticos que contienden para obtener nuestro voto a fin de arribar o darle continuidad al poder en las próximas elecciones.

Por eso nuestra historia jurídica patria resulta indispensable, precisamente porque en la voluntad de nuestro sufragio se actuará contra esas fuerzas políticas que alientan esa corrupción y esa narco-política es decir, la que denigra y envilece a nuestro México y a la vez indispensable para dar continuidad al neoliberalismo con la complicidad de esa llamada Cuarta Transformación de la Nación.

Así, pues, esa historia jurídico-nacional nos guía hacia un gran porvenir ineludible para nuestra Patria. Al Colegio Nacional de Abogados Foro de México no le es posible predecir el futuro de nuestro suelo, porque dicha corriente se encuentra en parte sometida a la intervención de la voluntad y ocurrencias del actual Poder Ejecutivo.

Los gobernados debemos de actuar con nuestro sufragio dentro del área delimitada a obtener el beneficio de nuestro México, es decir, dentro de las condiciones determinantes y enmarcadas para poner fin a esa corrupción y narco-política que han dañado y seguirán dañando a ésta sagrada tierra de libertades.

Finalmente, sólo cabe decir y advertir que la Carta de Carranza repudia en espíritu la corrupción y la narco-política.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La que manda #EsClaudia

Siguiente noticia

En línea de crecimiento

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

En línea de crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.