• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TEPJF y el Senado de la República firmaron un convenio de colaboración para la profesionalización de su personal

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Senado de la República firmaron un convenio general de colaboración académica, a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE), para el intercambio de información, capacitación, actualización, formación académica y profesionalización del personal de ambas instituciones.

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, acompañada de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, destacó que este convenio eleva aún más el nivel de la EJE y, por supuesto, del estudiantado, entre ellos senadoras, senadores y cualquier trabajadora o trabajador del Senado de la República, en materia de aprendizaje de derechos humanos y en materia político electoral.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró que el TEPJF difunda, a través de la oferta académica de la EJE, su experiencia en materia electoral, de manera gratuita y con académicos de alta experiencia.

El magistrado De la Mata Pizaña refirió que, en los últimos seis años, la EJE ha educado a medio millón de personas en doctorado, maestría, especialidad y diversos diplomados y cursos, provenientes de diversos sectores de la sociedad.

Por su parte, el magistrado Fuentes Barrera señaló que la EJE del TEPJF busca, a través de la colaboración con diversas instituciones, generar cercanía con la ciudadanía, a fin de contribuir al entendimiento del sistema democrático y los sistemas políticos, lo cual es una forma de consolidar un Tribunal Electoral moderno y cercano a las mexicanas y los mexicanos.

El propósito es organizar cursos, foros, talleres, seminarios, conferencias, congresos y exposiciones temporales, además de impartir capacitación a nivel diplomado y posgrado que constituya una herramienta que consolide las competencias de ambos órganos en materia constitucional, parlamentaria y de justicia electoral, a partir de temas actuales y acorde a sus respectivos objetivos institucionales.

Por parte del TEPJF, firmaron el convenio los tres magistrados y, por el Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva de esa Cámara, Gerardo Fernández Noroña.

Las actividades conjuntas serán realizadas a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del TEPJF y del Centro de Capacitación y Formación Permanente (CECAFP) del Senado de la República.

►La entrada El TEPJF y el Senado de la República firmaron un convenio de colaboración para la profesionalización de su personal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Comisión de Defensa Nacional del Senado respalda 234 ascensos en el Ejército y Fuerza Aérea

Siguiente noticia

«No vamos a permitir que nos arranquen la tranquilidad»: Kuri se compromete a justicia tras masacre en bar

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

«No vamos a permitir que nos arranquen la tranquilidad»: Kuri se compromete a justicia tras masacre en bar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.