• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El top 10 de las carreras mejor pagadas en México

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (Almomento Noticias).- El Observatorio Laboral publicó las 10 carreras cuyos profesionistas registraron los ingresos más altos durante el primer trimestre de 2016, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La carrera mejor pagada fue Química, los profesionistas de esta área perciben un salario promedio mensual de 29,611 pesos, según los datos arrojados por el Observatorio Laboral.

En el segundo puesto se encontraran las carreras relacionadas con finanzas, banca y seguros, con un salario mensual promedio de 22,748 pesos.

A esta le siguen los profesionistas de Estadística, que perciben un sueldo de 21,568 pesos mensuales, los de servicios de transporte 17,255 pesos, minería y extracción 16,207 pesos e ingeniería mecánica, de barcos y aeronaves 15,817 pesos.

Los profesionistas relacionados con arquitectura y urbanismo perciben, según las cifras del Observatorio Laboral, 14,905 pesos.

Y en los últimos tres puestos lo tienen medicina con 14,359 pesos, ciencias de la tierra y de la atmósfera 14,234 pesos e historia y arqueología 13,840 pesos, respectivamente.

El Observatorio Laboral también muestra que en el país hay 7.9 millones de personas ocupadas, de las cuales alrededor de 5 millones estudiaron en áreas relacionadas con ingeniería, educación y conocimientos económico-administrativos.

El 28.2% de los profesionistas ocupados en el país estudiaron administración de empresas, contabilidad o derecho, señaló el organismo.

AMN.MX/ta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oaxaca y Chiapas, los estados más rezagados en educación: Inegi

Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.