• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El valor del modelo educativo como centro de la transformación: Tec de Monterrey

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Del 21 al 25 de febrero el Tecnológico de Monterrey recibió a directivos de 28 universidades de Brasil con el objetivo de compartir prácticas exitosas en innovación educativa que ayuden a impulsar una estrategia de transformación en sus instituciones frente a los retos y tendencias del contexto actual.

El encuentro titulado “La transformación de las Universidades frente a los retos del nuevo contexto” consistió en un taller inmersivo diseñado por la Vicerrectoría de Educación Continua del Tec de Monterrey, en el que se abordó el valor del modelo educativo como centro de la transformación, las tendencias y soluciones para el futuro de la educación, así como la creación de iniciativas enfocadas al compromiso e impacto social.

“En el Tec buscamos ser un ecosistema de aprendizaje que impulse la transformación educativa y la creación de redes de colaboración entre universidades para seguir formando agentes de cambio. Este acercamiento es una oportunidad para que dos grandes potencias, como lo son Brasil y México, contribuyan a la aldea global educativa”, manifestó Jorge Blando, vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.

El taller contó con la participación de rectores y representantes de universidades como el Centro Universitário Augusto Motta (UNISUAM), Universidade Veiga de Almeida (UVA), Universidad Cesumar (UniCesumar), Centro Universitário do Distrito Federal (UDF), entre otras, quienes forman parte del consorcio brasileño de instituciones de educación superior, SEMESP.

El rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, en su charla de cierre, destacó la importancia de la colaboración para la adaptación post-pandemia y habló de los retos que enfrentará el sector educativo.

“Con la pandemia vivimos el choque de dos tormentas: el COVID-19 y la industria 4.0 que se venía acercando desde hace algunos años. Esto aceleró cambios que nos traen retos importantes en todos los ámbitos. Las instituciones de educación superior pasaremos de ser universidades a multi-diversidades. Seremos ‘multi-modales’, ‘multi-experienciales’, ‘multi-etapas’…” además habló de la importancia de estar atentos a los cambios tecnológicos que serán un punto de inflexión para la humanidad como en su momento lo fue el Internet. “Veo el Web3 como una tendencia importante que debemos pensar cómo aprovechar en contextos educativos”.

Los más de 40 directivos de las 28 universidades brasileñas en conjunto cubren una población estudiantil de más de 1 millón de estudiantes en los grados equivalentes a preparatoria, licenciatura y posgrado. El programa enmarcó conferencias y retos de innovación que llevaron a la reflexión de acciones y procesos encaminados al diseño de una universidad basada en un modelo de colaboración e innovación permanente.

Los temas principales que se abordaron incluyeron: la innovación educativa; la creación de iniciativas de impacto social; las alianzas para el desarrollo de las comunidades; el valor del modelo educativo; el desarrollo docente alineado a la transformación; y las tendencias en educación.

“América Latina tiene el talento necesario para generar iniciativas de alto impacto a la sociedad. Como Tec de Monterrey estamos convencidos de que la educación es el camino para lograr esa transformación”, señaló Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado.

Y es que el objetivo de este encuentro fue definir acciones hacia una estrategia de transformación en las universidades, orientada a la innovación educativa, la calidad académica y el compromiso social. Además, a través de este tipo de encuentros, se reafirma la colaboración para la creación de redes que permitan el impacto de la educación en el crecimiento de la región latinoamericana.
AM.MX/fm

The post El valor del modelo educativo como centro de la transformación: Tec de Monterrey appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SCJN declara inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad

Siguiente noticia

FIFA y UEFA suspende a Rusia de todas sus competiciones, incluyendo Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

FIFA y UEFA suspende a Rusia de todas sus competiciones, incluyendo Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.