• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El viacrucis de los independientes

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Todos los hombres pueden caer en un error; pero sólo los necios perseveran en él.” – Marco Tulio Cicerón.

Aun cuando el derecho a votar y ser votado se encuentra consagrado en el Artículo 35 fracción II de la carta Magna, aquellos que intentan concursar del próximo proceso electoral del 6 de junio por la vía independiente la han tenido más que complicada.

Y es que resulta que algunos de ellos, han tenido que promover Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) ante la normatividad requerida para lograr el registro como candidatas y candidatos Independientes.

La normatividad electoral en Veracruz, no contempló causales como una pandemia, cosa que evidentemente obliga a flexibilizar la Ley, a modo de no violentar los derechos políticos de las y los ciudadanos veracruzanos.

La norma electoral estatal vigente contenida en los artículos 266 y 267 del Código Electoral del Estado de Veracruz, señala las reglas para alcanzar la posibilidad de ser aspirante a candidato independiente.

De ese modo, todos aquellos hombres o mujeres que aspiren a participar como candidatos independientes habrán de tener que buscar las firmas del 3 por ciento del listado nominal, mismo que varía de acuerdo al número de votantes que hay en cada municipio o en cada distrito electoral, dependiendo del caso –diputados locales o alcaldes-.

Lo gravoso del tema fue que el plazo para lograr la meta en medio de la pandemia por SARSCOV-2 fue de 30 días, iniciando el pasado 24 de enero y concluyendo este lunes 22 de febrero.

Ante tan imposible misión, algunos ciudadanos como Oliver Olmos Cabrera, integrante del Movimiento Civil Independiente del Puerto de Veracruz (MOCi) acudió a la figura del JDC.

Esto ha permitido que este domingo el mismo Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) en una flagrante muestra de dilación, les otorgara un fallo en donde les concederá una prórroga de seis días más, sin eliminar otras medidas como el registro de una fotografía del ciudadano o ciudadana que brinde su apoyo a las y los aspirantes a candidatos Independientes.

O el eliminar el porcentaje por demás gravoso del 3% del padrón electoral del municipio para quienes buscan la alcaldía, algo que evidentemente se ve imposible en tan solo seis días.

Y es que si comparamos con la proporción que debe registrar cada partido político que es de aproximadamente 0.26% del padrón electoral de cada distrito suena ridícula y por demás desventajosa para las y los ciudadanos que aspiran a lograr dicha meta.

Ahora inmersos en la complejidad que da el marco legal electoral, habrán de evadirse las autoridades empleando recursos para justificar la improcedencia de las y los ciudadanos, violentando el derecho fundamentado en la misma Constitución General de la República que confiere en su artículo 35 fracción II.

Ser candidata o candidato independiente en Veracruz es un viacrucis de innecesarias complicaciones.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“¡Ya Chole!”… ¿Ya Chole?

Siguiente noticia

Entre la grey panista, adiós principios y convicción

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Entre la grey panista, adiós principios y convicción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.