• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El voto y los ministros

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A muchas de las singularidades, ocurrencias o pifias de Andrés Manuel López Obrador, todas ellas cotidianas, se ha unido otra más que pretende que los señores ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por voto popular, que el pueblo y el narco los elija, yerro compartido por múltiples aplaudidores quienes con sus ruidosos aplausos, aprueban tal desatino. Cuestiones del entorno de Justicia que resultan ser muy delicadas, referidas en el fondo a campañas electorales o prácticas mercantiles de obscuras facetas para quienes pretenden llegar al elevado sitial, obteniendo para ello un sufragio.

Dijo el señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos que su pueblo sabio debería de elegir a juristas que no tengan temperamento, conocimiento y sensibilidad jurídica (que es lo que los debe distinguir) y que además compartan su forma de pensar en tópicos relacionados con la política y justicia de ésta Cuarta Transformación de la República.

A éste respecto la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ello sea dicho con o sin respeto, piensa que es una vacía idea de superficie, de periferia, de politiquería y que esa ocurrencia carece de fondo, de substancia; la palabra y decisión jurídica de los señores ministros de la Suprema Corte en cambio es de fondo, de sustancia. Por eso la palabra de ellos es expresada con base a sus conocimientos del Derecho y de la Ley, se dice ella para impartir y proveer justicia (de lo justo, de lo jurídico), en cabal cumplimiento al aforismo jurídico “vir bonus dicendi peritus”.

Como valor supremo la justicia está muy por encima de las pretensiones u ocurrencias ilógicas de Andrés Manuel López Obrador. Seria injusto presionar a la justicia para impartir justicia; puesto que en la vida de México la justicia ha sido y debe de ser, lo que ilumine su sendero, para seguir rescatando con ello a los gobernados, a los mexicanos de las tinieblas y que esa justicia siga impidiendo que nuestra Nación se precipite en el abismo de la indignidad y de la abyección derivada de la narco-política, la cuál se le olvidó combatir al Primer Magistrado de la Nación.

La justicia no es la manera de pensar, actuar y gobernar del Poder Ejecutivo Federal. Ha sido y deberá seguir siendo, la causa formal, o sea, la motivación del Derecho, cuyos preceptos no siempre coinciden con las ocurrencias de nuestro Primer Magistrado de la Nación.

En el México actual y futuro, no debe existir, en puridad lógico-jurídica, “Cortes de Andrés Manuel”; sino “Cortes de Derecho”.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lamentos jarochos

Siguiente noticia

EU presiona a AMLO. ¿Copelas o Cuello?

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

EU presiona a AMLO. ¿Copelas o Cuello?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.