• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección 2018: el espejoCordero urge a concretar legislación única en materia civil y familiar

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, lanzó un llamado para redoblar los esfuerzos y concretar una legislación única en materia civil y familiar, que reduzca el costo de la justicia para los ciudadanos, simplifique los procedimientos judiciales y elimine la diversidad de criterios sobre una misma institución procesal.

Por casi seis años, el Senado de la República asumió el compromiso de impulsar el acceso a una justicia pronta y expedita, así como transformar las instituciones encargadas de esta materia para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, refirió el senador en la inauguración del foro “Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

El senador Cordero agregó que se impulsó una reforma constitucional para unificar la legislación procesal penal y meses después de la publicación del Código Nacional de Procedimientos Penales, por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, se emprendió uno de los mayores ejercicios del Estado mexicano: mejorar la calidad de la justicia cotidiana en todo el país.

Derivado de estas iniciativas, entre diciembre del 2015 y marzo de 2016 y en el marco de los Diálogos por la Justicia Cotidiana, diversos especialistas concluyeron que nuestro sistema de justicia de carácter, fundamentalmente local, “es lento, incierto, discriminatorio, complicado y costoso”.

Esto fue para todos una fuerte llamada para transformar el modelo con que contamos y eliminar las barreras de acceso a la justicia, como son el tratamiento diferenciado en las distintas entidades federativas y la dificultad para ejecutar una sentencia de manera pronta y sencilla, acotó.

“Esto nos exige redoblar el esfuerzo realizado por casi dos años en la materia”, a fin de lograr su oportuna aprobación y reducir el costo de la justicia, mejorar el uso de los recursos materiales y humanos, simplificar las actuaciones y procedimientos judiciales, eliminar la diversidad de criterios judiciales sobre una misma institución procesal e incorporar los más altos estándares internacionales”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dijo que los trabajos de este foro deben impulsar la creación de un código incluyente, con perspectiva de género, procedimientos prontos y expeditos; con la capacidad de agilizar la ejecución de sentencias y erradicar las prácticas discriminatorias.

Estamos frente a un reto enorme que nos invita a legislar pensando en el núcleo familiar y que en todo momento debe garantizar los derechos humanos, protegiendo las diferencias y reduciendo las desigualdades, concluyó.

La senadora del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, expresó que es fundamental armonizar las reglas procesales en todo el país, a efecto de contar con un código de procedimientos civiles y familiares que permita facilitar la resolución de los conflictos de manera igualitaria en todos los estados.

Señaló que se ha convocado a este foro para recoger las aportaciones de los juristas más destacados, con el objeto de fortalecer el Estado de Derecho y las instituciones jurídicas del país en beneficio de los ciudadanos, garantizando así un efectivo acceso a la impartición de justicia en la solución de conflictos civiles.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, insistió en que actualmente México cuentas con esquemas en este rubro “que ya no responden a los retos de una sociedad que demanda acceso a la justicia en materia civil y familiar, y esto ha incidido directamente en la merma de la confianza hacia las instituciones”.

José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, aseguró que es necesario unificar la legislación procesal existente en materia civil y familiar, para resarcir la diversidad de procedimientos y multiplicidad de criterios de interpretación que actualmente existe.

“Debe elaborarse una reforma que permita incorporar el principio de la justicia cotidiana, a través de procesos más ejecutivos, expeditos, simplificados y con fórmulas que favorezcan un mejor cumplimiento de las sentencias”, manifestó.

Alfonso Pérez Cuellar Martínez, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, dijo que se debe generar un producto legislativo que establezca procesos más rápidos, con verdadero acceso a la justicia, capaces de generar paz social y resarcir los mecanismos de “tensión” que tiene la gente.

La legislación debe ser elaborada bajo el marco de la defensa, protección y expansión de los derechos humanos, así como construir esquemas de inclusión e igualdad de los grupos más vulnerables del país.

Alfonso Guati Rojo, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, asentó que con este foro inicia la construcción de un marco jurídico, con altos estándares de calidad, que se dejara a los operadores del sistema de justicia, a las familias mexicanas y las nuevas generaciones.

Luego de la inauguración, se dio paso a dos mesas de análisis en las que se revisaron los retos para acceder a una justicia plena y respetuosa de los derechos humanos y las nuevas dinámicas procesales del derecho familiar y civil.

Al foro asistió el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero.

Noticia anterior

Por robo de exámenes, anulan concurso para designación de jueces

Siguiente noticia

México-Unión Europea buscan abatir la exclusión social y hacer un Acuerdo Global con enfoque de hermandad

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

México-Unión Europea buscan abatir la exclusión social y hacer un Acuerdo Global con enfoque de hermandad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.