• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Elección de jueces y magistrados costará más que las presidenciales?

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La próxima elección judicial para renovar 850 cargos de jueces y magistrados superará en costo a las elecciones presidenciales, según proyecciones iniciales del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presupuesto preliminar destinado para este proceso asciende a más de 13 mil millones de pesos, superando los 8 mil 800 millones gastados en la elección de 2024, que incluyó la renovación de la Presidencia y el Congreso de la Unión.

Durante una sesión realizada el sábado por la Comisión Temporal de Presupuesto 2025, se presentó esta cifra de forma precautoria. El monto aún podría ajustarse hacia arriba o hacia abajo, según la logística necesaria para organizar esta elección sin precedentes.

Logística y diseño del proceso

El INE deberá implementar una nueva organización geográfica, combinando los 300 distritos electorales con los 32 circuitos judiciales, como establece la convocatoria emitida recientemente por el Senado. A partir de ese diseño, se determinará el número de boletas a imprimir y su costo. Además, el proceso incluirá la organización de debates entre los aspirantes a jueces y magistrados.

Presupuesto total del INE en 2025

El presupuesto proyectado para el INE en 2025 suma 40 mil 476 millones de pesos, de los cuales 13 mil 255 millones corresponden al gasto base. Este monto incluye 6 mil 105 millones para las oficinas centrales del organismo y 7 mil 149 millones para oficinas regionales. Los gastos principales se concentran en servicios personales, como remuneraciones, prestaciones y gratificaciones a servidores públicos.

Además, el anteproyecto contempla 4 mil 620 millones de pesos como medida precautoria ante una posible consulta popular, y otros 7 mil 354 millones de pesos serán destinados a las prerrogativas de los partidos políticos.

Aprobación y ajustes

El proyecto de presupuesto será discutido y podría aprobarse en la sesión del Consejo General del INE este miércoles. Sin embargo, el organismo se enfrenta a la posibilidad de que la Cámara de Diputados aplique recortes, como ha ocurrido en los últimos años.

Con información de El Financiero

►La entrada ¿Elección de jueces y magistrados costará más que las presidenciales? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Noroña anticipa prueba de voto electrónico en elección del Poder Judicial

Siguiente noticia

Crece la tensión en Georgia tras acusaciones de golpe de Estado por parte del Parlamento

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Crece la tensión en Georgia tras acusaciones de golpe de Estado por parte del Parlamento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.