• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ELECCIONES 2024: Más Allá de las Apariencias, los Escenarios que se Tejen»

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el complicado ajedrez político de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en México, se vislumbran tres escenarios que podrían moldear el futuro político del país. Dos de ellos giran en torno a la posible victoria de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, mientras que el tercero plantea la hipótesis de un triunfo sorprendente de Xóchitl Gálvez.

Escenario 1: Victoria de Claudia Sheinbaum con Mayoría Calificada

En este primer escenario, Morena y Claudia Sheinbaum logran una victoria contundente, obteniendo una mayoría calificada tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Sin embargo, paradójicamente, este resultado podría complicar el futuro de Sheinbaum. Al tener una legislatura donde no necesitaría negociar con la oposición, la dejaría en una posición de fuerte dependencia del presidente López Obrador, quien ha sido clave en su designación. La mayoría de los legisladores en Morena le deben su posición al presidente, lo que, en la práctica, podría limitar su autonomía y poder de decisión.

Escenario 2: Victoria de Morena sin Mayoría Calificada

En este segundo escenario, la alianza de Morena y Claudia Sheinbaum gana las elecciones, pero no obtiene una mayoría calificada. Esta situación implica que se vería obligada a negociar y llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas en el Congreso. Aunque podría parecer un escenario más favorable para la democracia, la habilidad de Sheinbaum para maniobrar en un entorno de mayor pluralidad política sería puesta a prueba.

Escenario 3: Victoria Ajustada de Xóchitl Gálvez

El tercer escenario plantea la posibilidad de una sorpresa en las urnas, con Xóchitl Gálvez alzándose con la victoria. Para que este escenario se materialice, Gálvez deberá construir una narrativa clara que destaque las diferencias en temas cruciales como seguridad y salud, donde la 4T (Cuarto Transformación) no ha demostrado resultados notables. Además, la disputa en la Ciudad de México, con Santiago Taboada como candidato opositor fuerte, podría inclinar la balanza en el ámbito federal.

Es importante considerar también el pleito interno en el grupo en el poder y su impacto en estados clave como Veracruz, donde José Yunes podría surgir victorioso ante la problemática candidatura de Rocío Nahle. Los equilibrios que se establezcan, ya sea en la Presidencia o en el Poder Legislativo, podrían desempeñar un papel crucial en la reparación de los daños causados en los últimos cinco años.

Vísperas del 2024: Monitoreo del INE y Cobertura Mediática

En el preludio de las elecciones, el monitoreo del INE revela que Claudia Sheinbaum lidera la cobertura en medios electrónicos, con un 41.45%, seguida de cerca por Xóchitl Gálvez con un 35.5%. Samuel García obtiene un 16.53%, mientras que Jorge Álvarez Máynez se sitúa en un 6.52%. Es importante destacar que muchas de las noticias sobre las tres candidaturas han sido negativas, añadiendo un matiz crítico a la intensa contienda que se avecina.

En conclusión, más allá de las apariencias, los escenarios que se tejen para las elecciones de 2024 reflejan una compleja danza política donde las estrategias, las alianzas y los resultados electorales podrían tener un impacto duradero en el futuro político de México.

Con información de Emeequis

►La entrada ELECCIONES 2024: Más Allá de las Apariencias, los Escenarios que se Tejen» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO se lanza contra Carmen Aristegui por reportaje sobre la deuda del NAIM

Siguiente noticia

Servidores de la Nación exponen violaciones a sus derechos laborales

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Servidores de la Nación exponen violaciones a sus derechos laborales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.