• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones judiciales en 2025: INE solicitará presupuesto si se aprueba la reforma

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la creciente discusión sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya contempla un posible nuevo desafío: organizar las elecciones de jueces y magistrados en 2025.

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, señaló que, de aprobarse la reforma en el Congreso, el instituto solicitará el presupuesto necesario para llevar a cabo esta tarea sin precedentes.

Durante una conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo General, Taddei Zavala comentó que, aunque aún no se ha detallado el alcance de las responsabilidades que el INE podría asumir, ya se están tomando medidas precautorias.

“En víspera, o en vista de lo que públicamente tenemos conocimiento como funcionarios públicos electorales, habremos de tomar las debidas precauciones«, indicó.

Agregó que, aunque el INE ha demostrado su capacidad en la organización de elecciones desde 1991, la implementación de comicios para jueces y magistrados requeriría una especialización diferente.

La reforma judicial, que sigue en discusión en el Congreso, plantea la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, lo cual modificaría de manera significativa el proceso de selección de estos funcionarios.

El INE, en caso de convertirse en la autoridad encargada de organizar estas elecciones, enfrentaría un reto que, según Taddei, implicaría no solo ajustes logísticos, sino también un profundo conocimiento y adaptación a un sistema electoral inédito en México.

En cuanto a la reciente polémica sobre la aprobación de la supermayoría de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados, la presidenta del INE defendió la legalidad de las decisiones del Consejo General.

“No hay nada que esté actuando este consejo que esté fuera de la ley, de la Constitución, de nuestros propios reglamentos y acuerdos”, afirmó Taddei Zavala, subrayando que cualquier revisión sobre temas como la sobrerrepresentación deberá ser abordada en una posible reforma electoral futura.

Taddei Zavala también se refirió a las críticas y presiones que recibió el INE por parte de diversos actores sociales, políticos y académicos para evitar la aprobación de la supermayoría oficialista.

Aseguró que dichas expresiones no se consideraron como presiones directas hacia los consejeros electorales, destacando la autonomía y apego a la ley en las decisiones tomadas.

►La entrada Elecciones judiciales en 2025: INE solicitará presupuesto si se aprueba la reforma se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez impulsa campaña ciudadana contra la sobrerrepresentación legislativa

Siguiente noticia

Ana Guevara, la funcionaria más señalada por corrupción en el gobierno de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ana Guevara, la funcionaria más señalada por corrupción en el gobierno de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.