• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elektra se desploma: Ricardo Salinas Pliego pierde 4 mil millones de dólares en minutos

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de Grupo Elektra, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, sufrieron una caída drástica del 63% este lunes, lo que se traduce en una pérdida de aproximadamente 4 mil millones de dólares en cuestión de minutos.

Este desplome se produjo tras la reanudación de la cotización de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde los títulos llegaron a cotizar a 345.67 pesos, en comparación con los 944.95 pesos que alcanzaron en julio.

Contexto del Colapso Bursátil

La caída se debe a que los reguladores ordenaron a la BMV reanudar las operaciones de Elektra, a pesar de que la empresa había solicitado una medida cautelar para suspender su cotización.

La BMV anunció que permitiría la cotización incluso si las acciones superaban los límites establecidos, lo que generó un ambiente de incertidumbre y volatilidad.

Según el medio especializado Bloomberg, la participación de Salinas Pliego en Elektra, que representa casi el 75% de la empresa, ahora tiene un valor aproximado de 2 mil 900 millones de dólares, frente a los 7 mil 600 millones que poseía el viernes pasado. Esto reduce su patrimonio neto a 6 mil 200 millones, según el Índice de multimillonarios.

Advertencias y Controversias

Grupo Elektra emitió un comunicado advirtiendo sobre el alto riesgo de operaciones indebidas con sus acciones tras la reanudación de la cotización. La empresa enfatizó que esta situación podría implicar responsabilidades para quienes participen en transacciones con sus títulos.

Además, las acciones han estado bajo escrutinio debido a las advertencias de la calificadora S&P Global Ratings, que colocó a Elektra en grado especulativo debido a contingencias fiscales que podrían agravarse en el futuro.

La calificadora asignó una calificación crediticia de emisor “BB” con perspectiva negativa, advirtiendo sobre riesgos significativos para la posición financiera de la empresa.

En medio del caos bursátil, Grupo Elektra anunció su intención de convocar una Asamblea Extraordinaria de Accionistas el próximo 27 de diciembre para discutir su posible privatización. La empresa argumenta que el mercado no maximiza el valor de sus acciones y que más del 95% de los accionistas están interesados en esta medida.

La decisión de salir del mercado bursátil marca un cambio significativo para Elektra, que ha estado cotizando durante más de tres décadas. Esta privatización podría ser un intento por parte de Salinas Pliego y su equipo para recuperar el control sobre la empresa y estabilizar su situación financiera.

Con información de Sin Embargo

►La entrada Elektra se desploma: Ricardo Salinas Pliego pierde 4 mil millones de dólares en minutos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

LEED for Cities and Communities: Pasos para certificar una ciudad y comunidades sostenibles

Siguiente noticia

INE insiste a diputados en pedir más de 13 mmdp para Elección Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

INE insiste a diputados en pedir más de 13 mmdp para Elección Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.