• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emergencia Sanitaria por Covid-19. La tragedia del turismo y los empleos en Quintana Roo

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Cancún, Quintana Roo.- A finales de abril la Organización Mundial del Turismo (OMT) pedía a los gobiernos respaldar al turismo para la recuperación del sector, ya sea con una “planificación e implementación de medidas de recuperación e incentivos en coordinación con las organizaciones internacionales de desarrollo y donantes, e inclusión en los planes de los gobiernos para la activación económica”.

La industria turística nacional dejó de percibir casi 53 mil millones de pesos tan sólo en la temporada de vacaciones de Semana Santa, como informó la Secretaría de Turismo (Sectur). La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, impactó en al menos 3 puntos porcentuales al sector turístico de México, es decir, alrededor de 2 mil 400 millones de dólares.

Datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo indican que la ocupación hotelera es de apenas el 0.3% durante la actual alerta sanitaria. Tan sólo en Quintana Roo se han perdido 80 mil plazas formales y unos 130 mil empleos informales, ha explicado en uno de sus informes, el gobernador Joaquín González.

El volumen nacional de pérdidas en el rubro de Turismo supera los 172 mil millones de pesos, según un informe del Centro de Investigación Turística, donde se asienta también que el sector genera casi el nueve por ciento del PIB del país.

La crisis económica que ha traído la pandemia a Quintana Roo en números netos en su economía es trágica. La secretaría de Finanzas estatal estima que en lo que resta del año dejarán de entrar a las arcas siete mil millones, que es casi el 25 por ciento del presupuesto anual.

El aeropuerto de Cancún reporta también que ha dejado de recibir alrededor de 3.5 millones de pasajeros durante la contingencia. Cancún, la joya del turismo mexicano, junto con la Riviera maya y Tulum son destinos muy lastimados por esta situación. En Cancún, los autobuses Autocar que llevan turistas y trabajadores de hoteles y restaurantes a la Zona Hotelera de la ciudad han reducido su actividad en un 90%, al bajar de cerca de 180 viajes a solo 20 diarios.

Las cifras no son alentadoras, nuevamente, la Organización Mundial de Turismo informó que debido a la pandemia se espera una baja de afluencia en el turismo mundial de entre 30% y 40%. Esto afecta a Quintana Roo donde el turismo representa 87% del PIB Estatal y emplea al 80% de la Población Económicamente Activa.

La firma consultora Deloitte Consulting Group considera escenarios que van desde los más optimistas, planteando que el turismo en Quintana Roo comienza su recuperación gradual a partir del verano del 2020, principalmente turismo de negocios y nacional, hasta escenarios de más largo plazo que ubican el inicio de la recuperación del turismo local hacia invierno 2020.

A nivel nacional Quintana Roo aporta 33 de cada 100 pesos generados por el turismo. En 2019 la actividad turística aportó el 8.7% del Producto Interno Bruto del país y generó 2.3 millones de empleos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Finanzas estatal.

De acuerdo con la OMT, en los últimos 20 años la actividad turística se ha convertido en una de las más importantes fuentes de empleo y economía a nivel global, y en una de las actividades más estratégicas para el desarrollo. Este sector representa casi el 11% del PIB mundial, genera 1 de cada 11 empleos directos y el año pasado se registraron más de 1,400 millones de viajes internacionales, de los cuales más de 40 millones se hicieron a México ubicándolo en el séptimo lugar dentro del ranking de llegadas de turistas internacionales.

El Gobierno federal ha anunciado que este 31 de mayo el presidente López Obrador visitaría Cancún. el sector empresarial espera el anuncio de paquetes promocionales de los destinos de México como el apoyo a casi 500 mil empresas pequeñas y medianas ligadas al turismo, las que generan unos cuatro millones de empleos.

Para la OMT los apoyos de gobiernos al turismo son esenciales pues “debido a su naturaleza económica transversal y su profunda huella social, el turismo es fundamental para ayudar a las sociedades y comunidades afectadas a regresar al crecimiento y la estabilidad. Para ello hace falta un adecuado apoyo y reconocimiento político”, detalla el organismo internacional de turismo.

Noticia anterior

Llega a Cozumel segundo crucero con mexicanos que han sido repatriados

Siguiente noticia

Aumenta a más del doble el número de muertos diarios en México por COVID-19: Secretaría de Salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Aumenta a más del doble el número de muertos diarios en México por COVID-19: Secretaría de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.