• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emiliano Sala estuvo expuesto a altos niveles de monóxido de carbono antes del accidente aéreo

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2019
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto (AlMomentoMX).— El 21 de enero, Emiliano Sala volaba hacia Cardiff para sumarse a su nuevo equipo luego de despedirse de sus ex compañeros del Nantes. En el trayecto, el avión cayó al Canal de La Mancha. Hasta ahora, la autopsia había revelado que la muerte del jugador y la del piloto había sido por el impacto del choque.

Sin embargo, la División de Investigación de Accidentes Aéreos británica (AAIB, en inglés) reveló que el avión se llenó de monóxido de carbono antes de caer al fondo del mar. De acuerdo con las pruebas toxicológicas, el delantero del Cardiff estuvo expuesto a una cantidad tan elevada del gas que pudo haberle provocado un ataque al corazón o haberle dejado inconsciente antes del impacto contra el agua.

Un nuevo informe del accidente en el que falleció Emiliano Sala muestra gran presencia de monóxido de carbono en sangre, lo que podría haber provocado que tanto él como el piloto David Ibbotson quedaran inconscientes pic.twitter.com/2fObQcnaTP

— VarskySports (@VarskySports) August 14, 2019

“Las pruebas de toxicología en la sangre del pasajero mostraron una carboxihemoglobina (COHb) en nivel de saturación del 58%, producto de la combinación de monóxido de carbono (CO) con hemoglobina”, señala el informe de la AAIB sobre Emiliano Sala. Además, indica que si ese nivel de saturación supera el 50% puede provocar convulsiones, inconsciencia y hasta un ataque al corazón.

El piloto del avión, David Ibbotson, pudo haber sufrido la misma exposición, según el reporte; aunque su cuerpo no se ha llegado a recuperar, por lo que no se le han podido efectuar exámenes. “A partir de los síntomas, está claro que la exposición al CO (monóxido de carbono) puede reducir o inhibir la capacidad de vuelo del piloto de la aeronave dependiendo del nivel de esa exposición”, indicó la AAIB.

“La alta exposición al monóxido puede generar daño en el cerebro, corazón y el sistema nervioso”.

La tabla de explicación que publicó la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil a instancias del reporte de la AAIB

Se estima que una falla en el motor o un mal sellado de la aeronave permitió el ingreso de este gas.  En el cierre del informe, la AAIB aseguró que “está trabajando con los fabricantes de aviones y motores para identificar como pudo ingresar el CO a la aeronave”. También “investigarán los factores humanos que podrían haber contribuido al accidente”.

Recorrido del Piper Malibu que trasladaba a Emiliano Sala

La aeronave en la que viajaban ambos perdió contacto con el radar de la isla de Guernsey el pasado 21 de enero. Las autoridades de la isla, dependencia de la Corona británica, suspendieron la búsqueda del futbolista tres días después del accidente, al considerar que había pocas posibilidades de encontrarle vivo. Su cuerpo fue recuperado del interior de la avioneta hundida, modelo Piper Malibu, por un equipo de rescate privado y repatriado a Argentina.  

El avión Piper Malibu en el que viajaba Emiliano Sala en el fondo del Canal de la Mancha. (Foto: AFP).

AM.MX/dsc

The post Emiliano Sala estuvo expuesto a altos niveles de monóxido de carbono antes del accidente aéreo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Niega Mia Khalifa, estrella porno, ser millonaria; solo ganó 12 mil dólares

Siguiente noticia

Caso Robles podría hundir más a Roberto Borge

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Caso Robles podría hundir más a Roberto Borge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.