• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo formal en México creció solo 1% en 2024

Redacción Por Redacción
7 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama laboral en México se tornó sombrío durante 2024, con un crecimiento del empleo formal que apenas alcanzó el 1%, lo que se traduce en la creación de 213,993 empleos.

Esta cifra representa una caída del 67% en comparación con los niveles de 2013 y es la más baja desde 2009, excluyendo el año de la pandemia.

Pérdidas Sin Precedentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que diciembre fue un mes particularmente devastador, con la pérdida de 405,259 empleos, la cifra más alta registrada para un mes de diciembre.

Este dato supera ampliamente el promedio de bajas en diciembre desde el año 2000, que era de aproximadamente 287,620 puestos.

Los analistas han calificado estos resultados como “negativos”, atribuyendo el bajo desempeño a una desaceleración económica más pronunciada de lo esperado.

Además, la generación de empleo durante el año fue significativamente inferior a las proyecciones de 355,000 empleos estimados por analistas y los 480,000 previstos por el Banco de México.

César Salazar, analista de la UNAM, explicó que “la baja creación de empleo formal está ligada a una desaceleración de la actividad económica en el país que se ha profundizado en el último trimestre del año”.

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, añadió que la pausa en algunas inversiones también ha influido en esta reducción del empleo formal.

Analistas del Banco Base advirtieron que la fuerte pérdida de empleo en diciembre sugiere que la economía podría estar cerca de entrar en un estancamiento o recesión. “La tendencia en la tasa de crecimiento anual también parece mostrar que pronto se podrían registrar tasas negativas”, señalaron.

Expectativas para 2025

Para 2025, las proyecciones no son alentadoras. Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex, indicó que se espera un crecimiento del PIB del 1%, lo que implicará una desaceleración económica respecto a 2024. Esto podría resultar en una mayor holgura en el mercado laboral y un incremento en la tasa de desempleo.

Salazar también destacó que reactivar el sector laboral requerirá “una política industrial y mayor inversión”, sugiriendo que el Estado debe tener una mayor participación en la economía a través de proyectos productivos.

Con información de El Financiero

►La entrada Empleo formal en México creció solo 1% en 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum asegura que no hay crisis de fentanilo en México

Siguiente noticia

Ebrard advierte: Nuevo gobierno de Canadá se alineará con Trump tras renuncia de Trudeau

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ebrard advierte: Nuevo gobierno de Canadá se alineará con Trump tras renuncia de Trudeau


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.