• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios de México y EE. UU. impulsan inversiones por 20 mil mdd, anuncia Ebrard

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios de México y Estados Unidos acordaron destinar más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante un encuentro en Palacio Nacional, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La reunión, realizada como parte del Diálogo entre Directores Generales (CEO Dialogue), contó con la participación de líderes empresariales y funcionarios de ambos países.

El encuentro también tuvo la presencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. Según Ebrard, estas inversiones buscan fortalecer la cooperación económica bilateral y brindar certidumbre a los inversionistas.

Durante la reunión, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de generar confianza en el sector empresarial para incentivar nuevas inversiones. «Queremos certidumbre, que haya confianza, y creo que este es un esfuerzo muy importante al inicio de nuestro Gobierno. Además, esperamos que se anuncien varias inversiones», señaló.

Nearshoring y oportunidades en México

En el contexto de estas nuevas inversiones, la estrategia de «nearshoring» —la relocalización de cadenas de suministro— ha tomado relevancia. Un ejemplo destacado es la inversión de Tesla en Nuevo León, anunciada en febrero de 2023. La automotriz de Elon Musk inició la construcción de una gigafábrica para ensamblar autos eléctricos en Santa Catarina, con una inversión inicial de 5 mil millones de dólares, que podría alcanzar los 10 mil millones.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, explicó que Tesla adquirió un amplio terreno con la intención de producir componentes como chips y baterías en una segunda fase. García subrayó que Tesla no será la única empresa en producir autos eléctricos en el estado, mencionando también inversiones de empresas automotrices como Kia, Volvo y Navistar.

►La entrada Empresarios de México y EE. UU. impulsan inversiones por 20 mil mdd, anuncia Ebrard se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Muere a los 83 años el premiado escritor Antonio Skármeta

Siguiente noticia

México toma distancia en la crisis política de Venezuela y reafirma su neutralidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

México toma distancia en la crisis política de Venezuela y reafirma su neutralidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

El país que se cae y nadie recoge

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.