• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios exigen alto a la violencia para salvar la economía de Sinaloa

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas efectivas contra la violencia que afecta a Sinaloa.

En un contexto de creciente inseguridad, los empresarios advierten que esta situación no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, sino que también impacta gravemente la economía y el desarrollo social de la región.

La Alarma Empresarial

Durante la Asamblea Ordinaria Electiva de la COPARMEX, su presidente nacional saliente, José Medina Mora Icaza, expresó su solidaridad con Sinaloa y condenó enérgicamente cualquier acto que amenace la paz y las libertades fundamentales.

“La violencia ha dejado pérdidas humanas, negocios cerrados y empleos perdidos. No podemos seguir normalizando esta situación”, afirmó.

La presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, también destacó que el sector empresarial no está dispuesto a aceptar la violencia como parte de su realidad. “Vamos a poder salir adelante en Sinaloa y en todos los estados que se requiera. Sí vamos a poder estabilizar la economía”, aseguró durante su intervención.

Estrategias Urgentes

A través de un comunicado, la COPARMEX demandó “decididamente” a los tres órdenes de gobierno implementar estrategias efectivas para garantizar la seguridad. La colaboración entre autoridades, fuerzas armadas y el sector productivo es esencial para recuperar la confianza y generar un entorno de paz y prosperidad en el estado.

“Es momento de actuar antes de que la economía de Sinaloa colapse por completo”, advirtió Reyes Zazueta, quien mencionó que las pérdidas económicas en el estado ascienden a 18 mil millones de pesos y han resultado en 25 mil empleos perdidos.

Impacto en Negocios y Comunidades

Los empresarios han señalado que los episodios violentos no son “casos aislados” y han llevado al cierre de muchos negocios, afectando gravemente a las familias y comunidades locales.

“Cada negocio que cierra y cada escuela que vacía sus aulas es una llamada de atención”, enfatizó Reyes Zazueta.

La situación ha creado un clima de temor e incertidumbre, limitando las actividades comerciales y afectando el bienestar general. Las autoridades deben actuar con urgencia para restaurar la paz y permitir que las empresas operen sin restricciones.

►La entrada Empresarios exigen alto a la violencia para salvar la economía de Sinaloa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Guterres llama a la calma en Siria ante el cambio de Gobierno y la escalada de violencia

Siguiente noticia

Más de 1,000 ciudadanos de la UE demandaron a Ursula von der Leyen por violaciones en la compra de vacunas COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Más de 1,000 ciudadanos de la UE demandaron a Ursula von der Leyen por violaciones en la compra de vacunas COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.