• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas fantasma usadas por Sedatu, vinculadas a Javier Duarte

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlmomentoMX).- De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una red de 11 empresas fantasma podría haber sido utilizada para desviar 164 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la gestión de Rosario Robles, mismas que estarían vinculadas al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

El reportaje indica que, en las actas de cinco empresas por las que transitó el dinero saqueado de Sedatu entre 2016 y 2017 aparece como socio mayoritario o apoderado Alfonso Gómez Méndez, un vecino de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que a la vez funge como dueño de un despacho de servicios contables involucrado en el desvío de fondos del gobierno de Duarte en Veracruz.

Esas empresas están ligadas con otras seis que también fueron utilizadas para el saqueo de recursos públicos federales, de acuerdo con un análisis de documentos realizado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Toda esta red tiene su base de operaciones en Chiapas y es distinta a la que reveló el diario Reforma en días pasados sobre los más de 700 millones de pesos del erario y asignados por la Sedatu y la Secretaría de Desarrollo Social en tiempos de Rosario Robles, que fueron llevados en dinero en efectivo a 10 domicilios de cinco ciudades del país.

La investigación de MCCI señala que, tanto en el caso revelado por Reforma como en la red chiapaneca de empresas fantasma, se triangularon los recursos federales mediante convenios suscritos con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y con Televisora de Hermosillo SA de CV (Telemax).

AM.MX/fm

The post Empresas fantasma usadas por Sedatu, vinculadas a Javier Duarte appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Activa SAGARPA seguros agropecuarios y pesqueros por contingencia climática en los estados de Sinaloa y Sonora

Siguiente noticia

Carlos Gascón, ‘Peter’ en “Nosotros los Nobles”, cambia de sexo; ahora es Karla Sofía

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Carlos Gascón, ‘Peter’ en “Nosotros los Nobles”, cambia de sexo; ahora es Karla Sofía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.