• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas Fantasmas: La red de Huachicol fiscal durante mandatos de AMLO y EPN

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación reciente de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha revelado una presunta red de empresas fantasmas que clonaron pedimentos legales de importación para llevar a cabo prácticas de “huachicol fiscal” durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto (EPN) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Clonación de Pedimentos en Dos Gobiernos

Durante los últimos meses de la administración de EPN, estas empresas fantasmas recibieron permisos para importar más de 1,240 millones de litros de diésel y gasolina.

Sin embargo, el problema no se detuvo con el cambio de gobierno; en el sexenio de AMLO, las mismas empresas continuaron obteniendo permisos para comercializar estos combustibles. La investigación señala que lograron clonar pedimentos legales, introduciendo mayores volúmenes de combustible a los autorizados y evadiendo el pago de impuestos al reportar fracciones arancelarias distintas al producto importado, lo que se conoce como “huachicol fiscal”.

Impacto Económico y Listado del SAT

El impacto económico es significativo, ya que entre junio y octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó a nueve comercializadoras en su lista de empresas fantasma.

Estas compañías obtuvieron permisos para importar combustibles valorados en más de 20 mil millones de pesos. El SAT determinó que carecían de activos y personal, catalogándolas como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS).

Denuncias y Modus Operandi

Gasolineros han denunciado que los pedimentos legales son frecuentemente clonados o alterados para simular la legalidad del combustible.

Cada empresa fantasma tenía un volumen autorizado, pero para excederlo recurrían a la clonación o alteración de documentos. Este modus operandi les permitía vender diésel a precios más bajos a gasolineras cómplices, perpetuando así esta práctica ilegal.

Karina Melissa Guerrero: Una Figura Clave

Entre las personas implicadas se encuentra Karina Melissa Guerrero Rodríguez, acusada de liderar una empresa fantasma y vinculada a una red de contrabando.

En 2019, obtuvo un permiso para comercializar petrolíferos y facturó más de 2 mil millones de pesos por 115 millones de litros vendidos. Sin embargo, su nombre apareció en un expediente oficial relacionado con contrabando tras la detención de una pipa con diésel introducido ilegalmente en México.

Evasión Fiscal y Lavado de Dinero

El SAT ha publicado los nombres de contribuyentes como Guerrero Rodríguez y Julia Mendoza Cruz, quienes simularon operaciones con fines de evasión fiscal o lavado de dinero.

Mendoza Cruz recibió permisos para importar 220 millones de litros de diésel y 50 millones de litros de gasolina sin tener activos ni capacidad material.

Con información de La Otra Opinión y Méxicanos Contra la Corrupción

►La entrada Empresas Fantasmas: La red de Huachicol fiscal durante mandatos de AMLO y EPN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Puede MC desafiar a Morena con Álvarez Máynez al mando?

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum sostiene conversación con Donald Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum sostiene conversación con Donald Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.