• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 12 años, los partos por cesárea han aumentado 50.3 %: Senado de la República

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por el desmedido aumento de nacimientos por cesárea, el Senado de la República solicitó a la Secretaría de Salud (SSA) del gobierno federal que realice un informe sobre el número de nacimientos por intervención quirúrgica, así como por sus causas.

Lo anterior parte de la preocupación de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señale a México como uno de los países que más ha abandonado el parto natural, incluso en instituciones públicas, pues en los últimos doce años se han incrementado los partos por cesárea en un 50.3 por ciento.

La situación es catalogada como delicada, acorde a la Encuesta Nacional de Salud, elaborada por la SSA, pues casi todas las entidades federativas rebasan la tasa ideal de cesárea marcada por la OMS, de entre el diez y el 15 por ciento, con excepción de los estados de Chiapas y Oaxaca.

Por lo anterior, solicita a la SSA que informe si existen o no programas de orientación para las madres o familiares responsables sobre los beneficios del parto natural, así como un proyecto en el Plan Nacional de Desarrollo sobre dicho tema.

El punto de acuerdo, avalado por el Pleno en la sesión del pasado seis de diciembre, explica: la OMS apunta que la cesárea se debe aplicar sólo en caso de que el parto suponga un riesgo para la madre o el producto; fuera de ello, no se ha demostrado beneficio alguno del parto por intervención quirúrgica.

Como en cualquier otra cirugía, la cesárea está asociada a riesgos a corto y a largo plazo que pueden perdurar por muchos años después de la intervención y afectar a la salud de la mujer y del neonato, así como a cualquier embarazo futuro, los cuales son mayores en las mujeres con escaso acceso a una atención obstétrica integral.

Debido al aumento de los costos, las tasas elevadas de cesáreas innecesarias pueden distraer recursos para otros servicios en sistemas de salud sobrecargados y frágiles, además de que impiden a la madre e hijo o hija acceder a los beneficios del parto natural.

El parto natural, explica el dictamen, es una manera de dar a luz “con poca tecnología” al permitir que la naturaleza siga su curso, lo cual implica evitar el uso de medicamentos, incluidos analgésicos tales como epidurales, que pueden bajar la presión arterial, retardar o acelerar el trabajo de parto, provocar náuseas y generar sensación de falta de control.

Además, se revierte el uso de intervenciones médicas artificiales o ninguna de ellas, como el monitoreo fetal continuo o las episiotomías, es decir, el corte en la región del perineo, para hacer lugar para el bebé durante el parto.

Noticia anterior

Se despide uno más de Televisa, Pietrasanta dice adiós

Siguiente noticia

Senado pretende frenar alza de cesáreas en SSA

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado pretende frenar alza de cesáreas en SSA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.