• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En corrupción, nadie puede aventar la primera piedra: Peña Nieto: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre (Almomento MX/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que

Para avanzar en el combate a la corrupción agentes políticos y actores sociales deben estar seriamente comprometidos en cambiar las instituciones del Estado mexicano, no hacerlo por oportunismo o revanchismo político, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2016, enfatizó que el tema de la corrupción tiene presencia en todos los órdenes de la sociedad, “todos somos parte de un modelo que hoy estamos desterrando y desando cambiar, para beneficio de una sociedad que es más exigente y que se impone nuevos paradigmas”.

“El tema de la corrupción lo está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos. No hay nadie que pueda atreverse a arrojar la primera piedra, todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar, que tenemos que modificar para beneficio de una sociedad más exigente y que se impone nuevos paradigmas”, dijo el mandatario durante la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia

Aseveró que hoy los distintos actores del Estado mexicano están sujetos a la transparencia, a la rendición de cuentas, y es a partir de ahí donde se desatan debates, polémicas, señalamientos, pues “somos parte de esta nueva modalidad, de este nuevo ejercicio”.

Acompañado por integrantes de su gabinete, así como de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario federal dijo que la corrupción hoy emerge como uno de los temas que más lastiman a la sociedad.

Pero no se deben “regatear” los avances alcanzados, como el que hoy todo individuo está sujeto a un gran escrutinio, por mandato de ley, expresó el mandatario federal.

En presencia de la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente, sostuvo que es necesario hacer una reflexión de cuánto hemos avanzado, aunque reconoció que aún hay retos y desafíos, pues “vivimos tiempos complejos y difíciles”.

El mundo hoy más que nunca enfrenta un entorno financiero volátil e incierto, ante escenarios políticos que habrán de influir en todo el mundo, “en donde sin duda México no está aislado”, y recibe el impacto de lo que ocurre en el resto del mundo.

Por ello llamó a “no regatear el avance que como país hemos tenido, para ir consolidando instituciones que nos permiten construir una nación por el sendero de la institucionalidad, más allá de personajes, de liderazgos o de partidos políticos”.

En el auditorio del INAI, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que deben ser las instituciones y no las personas, las que nos permitan ir construyendo una nación que depare más oportunidades para su sociedad.

El mandatario también habló de las nuevas tecnologías, que hacen posible que todos estén abiertos a un gran escrutinio, a cómo se comporta socialmente, lo que es un ejercicio de transparencia con el que podremos combatir uno de los mayores lastres y rezagos: desigualdad y la pobreza.

En este contexto citó como ejemplo la entrada en vigor de diferentes políticas públicas en la materia, en diferentes ámbitos y poderes, como que la que establece que los sindicatos son sujetos obligados a ser transparentes.

Otro de los logros que destacó es que desde hace 10 años México no había avanzado de forma tan acelerada en materia de competitividad, al pasar de la posición 57 al 51, lo que demuestra que el país ha construido instituciones para ser más competitivo en bienestar social y para ser más transparente.

Somos parte de una sociedad más informada, más exigente, que participa democráticamente, y que sabe el valor de sus posicionamientos, de lo que lo puede expresar en distintas plataformas, lo que demanda del Estado adaptarse a estos cambios.

Resaltó que en conjunto, los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial, han actuado en consecuencia.

Hemos sido promotores del cambio y la transformación de nuestro país, estamos en proceso de instrumentar cambios a las instituciones, para modernizar el marco legislativo y adaptarlo a esta nueva realidad, agregó.

Peña Nieto reconoció que se enfrentan resistencias, pero se dijo orgulloso y convencido que estos cambios y esta ruta van a significar para México un antes un después.

AM.MX/fm

preciogasolina-1En octubre, sin alza a precio de gasolinas; diésel sube 18 centavos

Por otro lado, también destaca en medios que

En octubre, los precios de las gasolinas Magna y Premium se mantendrán en 13.98 y 14.81 pesos por litro, respectivamente, mientras que el precio del diésel será de 14.63 pesos por litro, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con respecto a septiembre de 2016, el precio máximo del diésel aumenta en 18 centavos (1.3 por ciento), mientras que los precios de las gasolinas Magna y Premium no tienen cambios.

A través de un comunicado, Hacienda indicó que los precios máximos promedio en el periodo enero-octubre de 2016 son menores al promedio observado en 2015 en 1.0 por ciento, 0.8 y 1.8 por ciento para las gasolinas Magna, Premium y el diésel, respectivamente.

Destacó que los precios que se anuncian para octubre reflejan la estricta aplicación del esquema en vigor y complementan el compromiso del gobierno de la República para mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir con las metas de finanzas públicas para 2016.

AM.MX/dsc

 

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Viaje de Trump en helicóptero de FAM podría haber violado ley: Time

Siguiente noticia

Trabajo conjunto de la sociedad y gobierno hace grandes a las naciones: De la madrid

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Trabajo conjunto de la sociedad y gobierno hace grandes a las naciones: De la madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.