• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el PEC 2023-2024 se acentúa la asistencia a las urnas de personas mayores de 60 años 

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Proceso Electoral Concurrente (PEC) 2023-2024 se registró un cambio en el patrón de comportamiento de los grupos de edad que asistieron a las urnas, pues los mayores porcentajes de participación los tuvieron los jóvenes de 18 años, que votan por primera vez, con el 61.53 % y las personas entre los 60 y 79 años quienes alcanzan porcentajes entre el 71 y 76 %. 

Así lo reveló el Estudio Muestral de Participación Ciudadana, Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 que se presentó hoy en la sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral. 

Con una Lista Nominal de Electores de 98.3 millones de mexicanas y mexicanos, las elecciones del 2 de junio de 2024 registraron una participación ciudadana a nivel nacional del 59.8 %. 

Las mujeres fueron las que más ejercieron su derecho al voto, con un 64.3 %, cifra mayor en 9.5 puntos porcentuales a la mostrada por los hombres que fue de 54.8 %. Sin embargo, la asistencia a las urnas disminuyó en ambos géneros respecto a la que se alcanzó en los comicios del 2018, que fue de 63.4 %. 

Asimismo, el estudio menciona que, si bien, la participación ciudadana fue mayor en 2018 (63.4 %) que en 2024 con (59.8 %), existe un cambio significativo en los grupos de edad. 

El documento, detalla que los mayores porcentajes de participación ciudadana se ubicaron en la edad de 18 años (61.53 %) y en los rangos de 40 a 84 años, ya que mostraron valores superiores a lo observado a nivel nacional. 

 También se observó un incremento en la participación de personas adultas mayores en 2024 con respecto a las elecciones de 2018. Los grupos de edad de 60 a 79 años superaron el 70 % de asistencia a las urnas. 

Por su parte, los niveles más bajos de participación, que no alcanzaron por lo menos el 50 %, se ubicaron en los grupos de edad de 20 a 29 y 85 años o más, como se podrá observar en la siguiente gráfica: 

Además, se observó que la tendencia de mayor participación del sexo femenino prevalece en las edades jóvenes y jóvenes adultas hasta los 64 años. Por su parte, el sexo masculino mantiene una participación superior a partir de los 70 años. 

Similar comportamiento en zonas urbanas que en rurales 

El estudio señala que la participación en la sección urbana fue de 60 % y en la rural de 60. 3%, es decir, mostraron similar comportamiento. También se observó mayor asistencia a las urnas por parte de las mujeres en ambas secciones. 

En el análisis a nivel entidad federativa, el documento agrega que se observó mayor asistencia a las urnas en Yucatán con 71.4 %, Tlaxcala con 70.7 % y en la Ciudad de México con 69.4 %, mientras que los menores porcentajes de participación se dieron en Baja California con 47 %, Sonora con 49.4 %, Chihuahua con 52 %, Baja California Sur con 53 % y Durango con 53.8 %. 

En tanto, en las que se disputó el Ejecutivo Local, en Yucatán, Puebla, Chiapas, Morelos y Ciudad de México los porcentajes de participación fueron superiores al porcentaje nacional (59.8%); mientras que en Tabasco, Veracruz, Jalisco y Guanajuato se obtuvieron porcentajes menores a dicho promedio nacional. 

En este grupo de entidades también prevaleció una mayor participación femenina siendo en Guanajuato donde se presenta la más alta diferencia (12.6 %) y la mínima diferencia (5.8 %) en Chiapas. 

En cuanto a los distritos electorales federales, la mayor asistencia a las urnas se dio en el distrito 02 de Progreso en Yucatán, mientras que, la menor se ubicó en el distrito 02 de Juárez en Chihuahua. 

El Estudio Muestral consta de 13 apartados estructurados por resultados por sexo, grupo de edad, entidad federativa, distrito electoral, además de que se acompaña de gráficas, indicadores, conclusiones y recomendaciones. 

►La entrada En el PEC 2023-2024 se acentúa la asistencia a las urnas de personas mayores de 60 años  se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Cámara de Diputados avaló, en lo particular y en sus términos, dictámenes de las tres leyes secundarias de la reforma judicial

Siguiente noticia

SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.