• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el próximo periodo de sesiones se discutirán cerca de 60 reformas a leyes secundarias: Fernández Noroña

Redacción Por Redacción
21 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la reunión que sostuvo con la diputada Catalina Olea Salazar, secretaria de Relaciones Internacionales del Partido Justicia de la República Dominicana, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, refrendó el compromiso del gobierno mexicano para estrechar los lazos de cooperación y de amistad con las naciones de América Latina y el Caribe.

Durante el encuentro, el senador aseguró que el periodo ordinario de sesiones, que iniciará en febrero, será un momento histórico para el país e intenso para los y las legisladoras, porque se discutirán alrededor de 60 proyectos sobre la legislación secundaria, debido a que de septiembre a diciembre del año pasado se aprobaron 14 reformas constitucionales.

Fernández Noroña destacó que México atraviesa por un momento muy importante porque, por primera vez en su historia, los mexicanos y mexicanas elegirán a “todo el Poder Judicial”, desde los jueces más modestos, hasta los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por otra parte, el presidente de la Mesa Directiva consideró que el discurso de toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene lo que prometió en campaña, refrenda su posición “racista y clasista” y es muy grave, porque declara en estado de emergencia a la frontera sur de ese país, lo que le permitirá pasar por encima de todos los procesos legales que están establecidos en Estados Unidos para el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes.

Sin embargo, advirtió que a pesar de que se esperan momentos delicados, nuestro gobierno está preparado para enfrentar las deportaciones masivas, por lo que el Congreso de la Unión acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum en las medidas que sean necesarias para defender a los connacionales y la independencia de México.

Por su parte, la diputada Catalina Olea aseguró que México es un ejemplo para la República Dominicana, por lo que estarán muy atentos a la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará en junio de este año.

Indicó que es necesario que los países de América Latina se mantengan unidos y coordinados para mantener la paz y apostar a que los conflictos de cualquier índole se resuelvan a través del diálogo.

►La entrada En el próximo periodo de sesiones se discutirán cerca de 60 reformas a leyes secundarias: Fernández Noroña se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La «Industria Verde» de China: Una tendencia imparable en el sur global

Siguiente noticia

Primera sesión del taller “Hilando autonomía” en el Museo de las Constituciones.

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Primera sesión del taller “Hilando autonomía” en el Museo de las Constituciones.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.