• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Senado, Subsecretario López-Gatell, arrolla con respuestas

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Nacional, Senado
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno a uno, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell respondió a los cuestionamientos de los senadores de la República, con quienes esta tarde se reunió de manera virtual, por más de cinco horas, y a quienes arrolló con una serie de argumentos explicativos y técnicos sobre la estrategia y acciones que se realizan para enfrentar la pandemia generada por el Covid19.

Simple, con una vasta explicación técnica, muy pormenorizada de casi cinco horas y 40 minutos, López-Gatell, responsable de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, expuso el origen de la pandemia, la estrategia y los alcances de la misma, para luego responder a los cuestionamientos de los legisladores.

Y fue el presidente de Junta, Ricardo Monreal Ávila, quien le dio la bienvenida e hizo los primeros cuestionamientos… Cuestionamientos que sin duda recogieron muchas de las inquietudes de la población en los momentos más críticos de la emergencia nacional.

A la tercera reunión de trabajo virtual se conectaron más de 55 legisladores, muchos de ellos presidentes de diversas comisiones y el cien por ciento de los que integran la Junta de Coordinación Política.

En uno de los encuentros más esperados en estos recientes meses, desde que inició la cuarentena por la pandemia del Coronavirus, el subsecretario de Salud López-Gatell fue muy claro en sus respuestas, por ejemplo, cuando reconoció que existe un subregistro de quienes han fallecido por el virus por las complicaciones de hacer pruebas post mortem.

No dejo espacio para algunas voces de la oposición que pretendieron descalificar, y por el contrario, evidenciaron escasez de argumentos claros. López-Gatell respondió a todos.

Respecto de la pregunta sobre cuántos casos reales hay de personas contagiadas y de personas fallecidas, su respuesta fue: “Nadie sabe cuántos casos reales hay en su país.
¿Cuántos casos existen en México? ¿Cuántos casos existen en otros países? ¿En Estados Unidos, en Canadá, en China, en Australia?

Esto jamás debe de interpretarse como un acto de deliberada negligencia o de incapacidad. Hago la comparación –continuó–, porque en la narrativa pública en México se ha privilegiado la percepción de que sólo México no tiene una identificación completa de casos. Falso. La diferencia estriba que, a diferencia de muchos otros –de la mayoría–, ha dicho que no tienen como propósito el contar todos y cada uno de los casos”.

Y más aún, explicó que tomar las muestras post mortem es inmanejable para los hospitales, pues la prioridad es salvar vidas.

Respondió sobre la tasa de letalidad, la falta de seriedad con la que enfrentó la epidemia el presidente Andrés Manuel López Obrador y, sobre las pruebas realizadas.

Acusó que algunos legisladores olvidan la historia y no conocen la alerta temprana que hizo el gobierno sobre el virus SARS-CoV-2.

También aseguró que durante las administraciones del pasado reciente se deterioró el sistema de Salud, y que el número de fallecidos se relaciona con enfermedades congénitas, como la obesidad y el sobrepeso.

Recordó que durante administraciones previas no se permitió el etiquetado claro de alimentos (mostró los nuevos logotipos aprobados, colgados atrás de su escritorio) y dijo que este tipo de alimentos son uno de los factores que aumentan la letalidad.

“Los datos son indignantes sobre el estado de deterioro que llegó nuestro sistema de Salud desde hace 15 años, desde 2003, cuando se cambió el modelo de organización y fue orientado a comercializar productos y servicios farmacéuticos. Con importantes cuestionamientos sobre la integridad y la probidad de los recursos financieros, sobre todo en los últimos dos sexenios, con el Seguro Popular”, afirmó el subsecretario.

Noticia anterior

Comisión de Estudios Legislativos

Siguiente noticia

Coronavirus: Del color con que se mida

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Coronavirus: Del color con que se mida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.