• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la Ciudad de México ni un paso atrás en los derechos humanos reconocidos: López Rabadán

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En al Ciudad de México no se debe dar ni un paso atrás en los derechos humanos reconocidos, aseveró la senadora Kenia López Rabadán durante su intervención en la inauguración de la exposición fotográfica “CDHCM: 30 años defendiendo tus derechos”.

Nadie podrá imaginar una Ciudad de México con derechos distintos. Quienes hicimos la Constitución de la CDMX logramos acuerdos suficientes para que hoy se tenga una Constitución incluso por encima de otras constituciones de los estados, en donde se reconoce la mayor cantidad de derechos humanos, expresó.

Seguiremos trabajando incansablemente para que se respete lo que hemos logrado en la Ciudad, “más allá de politiquería y de derechas o de izquierdas Las mujeres, los hombres, los jóvenes, los niños, la comunidad, todos tienen sus derechos garantizados en esta capital”, resaltó.

En el marco de la conmemoración de 30 años de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México indicó que la defensa de nuestros derechos y libertades no puede pensarse sin el trabajo de los organismos protectores y garantes de derechos humanos.

En ese sentido, dijo que la naturaleza de las comisiones de derechos humanos es ser incómoda al gobierno, en México y en el mundo.

“Para eso se pagan impuestos, para que las comisiones de derechos humanos le reclamen a los servidores públicos cuando violan los derechos de la ciudadanía. Su autonomía e independencia son necesarias para que las personas puedan vivir plenamente y ejercer sus derechos en libertad”, consideró la legisladora chilanga.

Si bien es esperanzador el trabajo que hace la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, la realidad es que aún hay muchas cosas por hacer, indicó.

Las cifras oficiales sobre asesinatos y desapariciones son alarmantes, más de seis mil personas han sido asesinadas de diciembre de 2018 a la fecha. Más de cuatro mil 500 están desaparecidas, por cierto, de estas cuatro mil 500, mil 600 son mujeres, informó.

Después de 30 años de existencia aún el 40 por ciento de las recomendaciones que ha emitido este órgano garante presentan incumplimientos, añadió.

Esos datos, enfatizó López Rabadán, son una muestra clara de que aún hay mucho por hacer y concientizar al gobierno y a la administración pública.

Ante ello, la vicecoordinadora de las y los senadores del PAN planteó tres recomendaciones: La primera, que la Fiscalía investigue los delitos de género con perspectiva y garantice el acceso a la justicia; la segunda, que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública no hagan detenciones ilegales y recurran a prácticas ilegales o arbitrarias, como la tortura.

La tercera, para que el Sistema de Transporte deje de vulnerar el derecho a la movilidad y se garantice la seguridad vial.

“Esta recomendación, en 2022, en medio de una tragedia como la Línea 12, en medio de una posible tragedia a futuro en una o varias líneas del Metro, se agradece esa recomendación y esa altura de miras”, subrayó.

La senadora panista felicitó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nasheli Ramírez Hernández, “por tu trabajo, por tu inteligencia, por tu sororidad, por tu entendimiento de lo que se debe hacer, más allá de filias y de fobias partidistas, más allá de querer quedar bien con el régimen en turno; 30 años de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se ven coronados hoy con tu trabajo y esfuerzo”.

“Gracias porque una Comisión de Derechos Humanos que entienda su posición histórica en esta Ciudad va a poder generar una mejor Ciudad para las y los capitalinos”, concluyó.

jpob

►La entrada En la Ciudad de México ni un paso atrás en los derechos humanos reconocidos: López Rabadán se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Casi la mitad de los republicanos podría desdeñar a Trump si es condenado: encuesta

Siguiente noticia

[VIDEO] Fiscal de Morelos acusa operativo policial afuera de su casa

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

[VIDEO] Fiscal de Morelos acusa operativo policial afuera de su casa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.