• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, el 70 por ciento de los perros vive en la calle: Delgadillo García

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).- La diputada Verónica Delgadillo García (MC) propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en materia de donativos deducibles, para que las sociedades o asociaciones civiles constituidas sin fines de lucro, que tengan por objeto el rescate, cuidado, rehabilitación y colocación de animales en situación de vulnerabilidad, no sean contribuyentes de ese gravamen.

La legisladora destacó que en México existen 18 millones de perros, de los cuales 30 por ciento tiene dueño y el resto, 70 por ciento, vive en la calle por abandono de sus dueños.

Ante esta situación, abundó, la labor que realizan las personas dedicadas al bienestar animal se sustenta en la delicada situación en que se encuentran los derechos de los animales, ya que continuamente es posible identificar casos de maltrato y abandono. “Es alarmante la gran cantidad de animales que terminan en la calle por la irresponsabilidad de sus propietarios”, afirmó.

Subrayó que la cantidad de animales que viven en la calle se vuelve impresionante, no sólo por el número, sino por las implicaciones en la salubridad, lo que representa una problemática.

Por eso, aseguró, la reforma tiene la finalidad de mejorar las condiciones en las que se desempeñan las asociaciones civiles animalistas, proponiendo que sean incluidas dentro del listado de instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles y que no sean susceptibles de ISR.

Dentro del catálogo de instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles de impuestos y no son contribuyentes del ISR, se pueden encontrar a las de asistencia o beneficencia a grupos vulnerables; actividades de promoción del arte y cultura, y protección de especies en peligro de extinción, entre otras; sin embargo, no estima a las que tienen por objeto la protección de los animales en situación de vulnerabilidad.

Por el contrario, aseguró, existe un gran número de activistas, organizaciones y asociaciones civiles en México, que tienen como fin atender el abandono de animales, combatir su maltrato y acciones de rescate y rehabilitación, así como la búsqueda de un hogar responsable para todos los que han sufrido algún abuso.

Su misión, enfatizó, se resume en que buscan trabajar por una cultura de respeto, protección y buen trato a los animales, así como erradicar la violencia que se ejerce contra de ellos, abriendo frentes de lucha desde la educación, el impulso reiterado en la aplicación de leyes de protección animal y el fomento de una cultura de respeto y trato humanitario hacia ellos.

Por lo anterior, “es indispensable que aquellas asociaciones que tengan como objetivo la protección de estos animales, sean beneficiadas con esta reforma”, agregó.

AM.MX/fm

The post En México, el 70 por ciento de los perros vive en la calle: Delgadillo García appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Retos para los líderes en 2018: Grupo Human

Siguiente noticia

Falla deja sin luz a Caracas y norte de Venezuela

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Falla deja sin luz a Caracas y norte de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.