• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México hay 1.2 millones de “ninis”

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (Almomento Noticias).-“NINIS” (ni estudian, ni trabajan) es el termino ya conocido por la mayoría de la población mexicana para hacer referencia al sector de jóvenes que desafortunadamente  no acuden a la escuela ni tienen actividades laborales, va en ascenso, así lo señalaron los diputados del PRD.

Entre los mayores retos que enfrenta México es la transición de la vida escolar a la laboral, por lo que es urgente que el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, dé a conocer la situación actual de los jóvenes que se encuentran sin educación ni empleo.

En México viven 37.9 millones de jóvenes de 15 a 29 años, de los cuales el 50.5 por ciento son mujeres, y el 49.5 por ciento varones. Un análisis por edad muestra que este sector de la población tiene el mayor nivel de desocupación. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó en el primer trimestre de 2016, una tasa de desocupación de jóvenes del 7.2 por ciento, resultando las mujeres las más afectadas.

Diputados del PRD señalaron que existen más de un millón 209 mil jóvenes desempleados y aumenta el número de los que “ni trabajan, ni estudian”. Así mismo señalaron como  insuficiente la generación actual de empleos para satisfacer la demanda juvenil dentro del sector formal, lo cual a su vez incorpora a los jóvenes en las filas de la delincuencia.

Los legisladores del PRD Julio Saldaña Morán, Cristina Gaytán Hernández, Rafael Hernández Soriano, Omar Ortega Álvarez y Juan Fernando Rubio Quiroz, suscribieron el punto de acuerdo, e hicieron diversas demandas, primeramente  solicitaron  al Ejecutivo federal a difundir las acciones que realiza para generar más oportunidades de empleo formal y efectivo para los jóvenes en el contexto económico en el que se encuentra el país.

Mientras que a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de Nacional Financiera, les solicitaron informen del número de solicitudes del “Programa Crédito Joven”, con el propósito de conocer cuántos beneficiarios han recibido los apoyos y han puesto en marcha sus proyectos. Al director del Imjuve le pidieron dé a conocer en el sitio web del instituto los avances y metas de la implementación del  Sistema Integral Nacional de Información sobre la Juventud.

Es insuficiente al alcance que se tiene a la hora de generar empleos para los jóvenes mexicanos,  en nuestro país viven un millón 209 mil 868.92 de jóvenes desempleados, así lo señalaron los diputados del PRD.

AMN.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oaxaca y Chiapas, los estados más rezagados en educación: Inegi

Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.