• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México hay 1.2 millones de “ninis”

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (Almomento Noticias).-“NINIS” (ni estudian, ni trabajan) es el termino ya conocido por la mayoría de la población mexicana para hacer referencia al sector de jóvenes que desafortunadamente  no acuden a la escuela ni tienen actividades laborales, va en ascenso, así lo señalaron los diputados del PRD.

Entre los mayores retos que enfrenta México es la transición de la vida escolar a la laboral, por lo que es urgente que el titular del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, dé a conocer la situación actual de los jóvenes que se encuentran sin educación ni empleo.

En México viven 37.9 millones de jóvenes de 15 a 29 años, de los cuales el 50.5 por ciento son mujeres, y el 49.5 por ciento varones. Un análisis por edad muestra que este sector de la población tiene el mayor nivel de desocupación. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó en el primer trimestre de 2016, una tasa de desocupación de jóvenes del 7.2 por ciento, resultando las mujeres las más afectadas.

Diputados del PRD señalaron que existen más de un millón 209 mil jóvenes desempleados y aumenta el número de los que “ni trabajan, ni estudian”. Así mismo señalaron como  insuficiente la generación actual de empleos para satisfacer la demanda juvenil dentro del sector formal, lo cual a su vez incorpora a los jóvenes en las filas de la delincuencia.

Los legisladores del PRD Julio Saldaña Morán, Cristina Gaytán Hernández, Rafael Hernández Soriano, Omar Ortega Álvarez y Juan Fernando Rubio Quiroz, suscribieron el punto de acuerdo, e hicieron diversas demandas, primeramente  solicitaron  al Ejecutivo federal a difundir las acciones que realiza para generar más oportunidades de empleo formal y efectivo para los jóvenes en el contexto económico en el que se encuentra el país.

Mientras que a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de Nacional Financiera, les solicitaron informen del número de solicitudes del “Programa Crédito Joven”, con el propósito de conocer cuántos beneficiarios han recibido los apoyos y han puesto en marcha sus proyectos. Al director del Imjuve le pidieron dé a conocer en el sitio web del instituto los avances y metas de la implementación del  Sistema Integral Nacional de Información sobre la Juventud.

Es insuficiente al alcance que se tiene a la hora de generar empleos para los jóvenes mexicanos,  en nuestro país viven un millón 209 mil 868.92 de jóvenes desempleados, así lo señalaron los diputados del PRD.

AMN.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oaxaca y Chiapas, los estados más rezagados en educación: Inegi

Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Uso del celular, la primera causa de accidentes viales en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.