• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, la principal emergencia ambiental se relaciona con el mal manejo de nuestros recursos hídricos

Redacción Por Redacción
8 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México 8 de las 13 regiones del país sufren estrés hídrico, alertó Tania Mijares, directora de Relaciones Institucionales en Bustamante + Freyre, despacho especializado en temas ambientales y energéticos, quien destacó que cifras oficiales arrojan que 25 de los 32 estados de la República enfrentan algún grado de sequía, y en regiones de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila la sequía es extrema.

Agregó que de la lista elaborada por el World Resources Institute (WRI), México ocupa el lugar 24 en mayor estrés hídrico de una lista de 164 países, a lo que se debe sumar que en nuestro país no hay políticas públicas para atender este problema.

“En México la principal emergencia ambiental tiene que ver con la escasez y el mal manejo que hacemos de nuestros recursos hídricos. Necesitamos diseñar una estrategia de toma de decisiones preventivas, acompañada de una fuerte inversión en infraestructura, educación de los consumidores y la implementación de políticas públicas contundentes frente a escenarios de escasez e incertidumbre jurídica”, subrayó la directora de Relaciones Institucionales del despacho Bustamante + Freyre.

Tania Mijares, comentó que más de tres cuartas partes de la población mexicana, que representa el 77%, viven en zonas donde la disponibilidad del agua es baja y 10 millones de personas no tienen acceso de manera continua y segura, en especial en zonas periféricas urbanas, marginales y en el campo.

Dijo que el tratamiento inadecuado de las aguas urbanas e industriales deteriorará la calidad del agua que constantemente reciclamos, siendo este uno de los factores de vulnerabilidad hídrica más importantes que enfrentamos.

“A lo que se debe sumar la falta de infraestructura, de mantenimiento y obsolescencia o las fugas, por mencionar algunos de los problemas principales”, agregó la abogada especialista en temas ambientales y energéticos.

Señaló que las regiones de mayor vulnerabilidad hídrica en México son: Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el norte y centro de Sinaloa, la cuenca del Río Conchos, en Chihuahua y la Región del Bajío, así como la Zona Metropolitana de Monterrey; sin embargo, estados como Veracruz, Oaxaca y Tabasco ya enfrentan problemas de sequía.

Explicó que en el despacho Bustamante + Freyre se trabaja con comunidades y con la iniciativa privada en la búsqueda de soluciones para un manejo adecuado de los recursos hídricos y en el fortalecimiento de una cultura que redimensione nuestra relación con el agua, su aprovechamiento, gestión y reuso.

Alertó que, en el caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, es donde más se desperdicia el agua, pues mientras el territorio nacional tiene un estrés hídrico promedio de 19%, en el Valle de México asciende a 129%.

“El 26% de habitantes de Ciudad de México no disponen de la cantidad de agua suficiente en sus hogares, el 15% no cuenta con servicio diario y casi 1.8 millones de habitantes se abastece a través de camiones cisterna y el 70% tiene menos de 12 horas de agua disponible al día”, comentó Tania Mijares.
AM.MX/fm

The post En México, la principal emergencia ambiental se relaciona con el mal manejo de nuestros recursos hídricos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

A dos años de su creación, Aprende en Casa produjo más de 10 mil audiovisuales con alcance superior a 68 millones de televidentes: SEP

Siguiente noticia

La resolución de la Corte sobre la Ley Eléctrica es un beneficio para el pueblo de México: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

La resolución de la Corte sobre la Ley Eléctrica es un beneficio para el pueblo de México: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.