• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México sólo se recicla el 17% de la basura, urge generar un cambio en el país

Redacción Por Redacción
4 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México hay aún poca información en términos relacionados con el consumo per cápita del papel higiénico orgánico toda vez que hay que concientizar a la población de la importancia de la separación de residuos ya que el 80% de los residuos que generamos son reciclables, por tanto, podemos salvar al planeta, advirtió, Alejandro Anaya, Director Industrias VEQ.

“El objetivo es concientizar a la población que separe sus residuos, ya que en México solo se recicla el 17% de la basura que generamos, es imperativo que la gente sepa que con su ayuda puede generar un gran cambio para el país y el planeta y con ello dejar un mejor futuro a nuestros hijos”, expresó el directivo.

En el marco de la celebración el 3 de julio el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable, comentó en entrevista de medios que aún hay poca información en términos relacionados con el consumo per cápita del papel higiénico orgánico, sin embargo, la actitud hacia los productos verdes tiene un aspecto favorable ya que se considera que tienen ventajas sobre los demás; Para lograr que los consumidores perciban el valor agregado al evaluar la relación costo-beneficio de estos productos.

Informó que desde el año 2018 Velty comenzó a producir ecopapel recuperado 100% ecológico. “Somos la primera en México en fabricar papel tissue de envases de Tetra Pak”.

Aunque en América Latina se generan 216 millones de toneladas al año, sin embargo, de las cuales Velty produce un total del 0.0061% de las toneladas que el continente produce.

El directivo destacó que es importante mencionar que, si bien todos los papeles son recuperados y “ecológicos”, solo Velty ecopapel recibe esta nominación debido que en su proceso de fabricación no utiliza químicos y por tanto no contamina el agua ni el ecosistema, esto debido a que está fabricado a base de celulosa semi virgen de grado alimenticio recuperada de los envases Tetra Pak.

Los socios explicaron que cuando hablamos de papel biodegradable en el inodoro nos referimos a que su nivel de disolución es de 5 segundos aproximadamente y que, además, gracias a sus componentes y materiales de fabricación es compostable y su integración al suelo terrestre es más rápida (120 días).

Además de ser un producto 100% ecológico y mexicano hablando en beneficio de las finanzas de los hogares mexicanos destacamos que en Velty manejamos precios bastante competitivos, manteniendo en promedio, precios más bajos que la competencia, manejando calidad y resistencia en cada producto.

Estudios previos, revelan que en el caso de México, una persona gasta en promedio 55 kilogramos de papel al año.

Somos, aseguró, la primera empresa en México en fabricar papel tissue de envases de Tetra Pak.

Además de ser un producto 100% ecológico, en Velty estamos realmente comprometidos con el cuidado y preservación del medio ambiente, es por ello que buscamos transmitir en cada uno de nuestros productos el mensaje de que, siempre pueden elegir un producto más amigable, respetuoso y consciente con el cuidado medioambiental.

Exhortó a la población a que se comprometan con el reciclaje y separación de los residuos y hacer más fácil el reciclaje en México.

En Velty ecopapel consideramos que, si bien hay ciudadanos que optarían por realizar cambios en sus hábitos de consumo por unos más conscientes, la principal razón por la cual no lo hacen es por desinformación y falta de difusión de noticias del tema “cultura ambiental”, el segundo factor es por economía.

Esto debido a que usualmente este tipo de productos van dirigidos a un nicho de la población con poder adquisitivo medio/alto, en resumen, atribuimos esta situación la falta de oferta de este tipo de productos y de información acerca de éstos.

Producimos alrededor de 200 toneladas mensuales lo que representan alrededor de 2400 a 2600 toneladas anuales.

Es un papel que utiliza todo el mundo y que se transforma en servilletas, papel higiénico para baño, toalla interdoblada como Dezas, toalla para cocina, para manos y milusos.

Es un producto que se utiliza en la vida diaria como en negocios, industrias y en el hogar. Realmente en todos lados, concluyó.
AM.MX/fm

The post En México sólo se recicla el 17% de la basura, urge generar un cambio en el país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan iniciativa en materia de revisiones migratorias

Siguiente noticia

Harry Styles cancela concierto en Copenhague tras tiroteo

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Harry Styles cancela concierto en Copenhague tras tiroteo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.