• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En noviembre, CIDH realizará la primera visita de seguimiento por caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Milenio

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).- Los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) harán en noviembre la primera visita de su mecanismo de seguimiento al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.

A través de un comunicado, la CIDH indicó que en esta primera visita, que se realizará del 9 al 12 de noviembre,  el grupo presentará su plan de trabajo y tendrá actividades en la Ciudad de México y Ayotzinapa.

El 29 de julio pasado, la CIDH aprobó el Mecanismo de Seguimiento a las recomendaciones hechas por el GIEI en sus dos informes sobre la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, en el marco de la medida cautelar otorgada en relación con los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

En esta visita, los integrantes del Mecanismo de Seguimiento se reunirán con actores clave para garantizar su funcionamiento y sostendrán un encuentro con los familiares de los 43 desaparecidos, para explicarles sus funciones y la metodología que seguirán para cumplir con las recomendaciones del GIEI.

El plan de trabajo del mecanismo durará 12 meses e incluirá labores de recopilación de información y documentación sobre el caso.

El mecanismo es coordinado por el relator de la CIDH para México, Enrique Gil Botero, y tiene el apoyo de los especialistas técnicos de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En la primera visita participarán, además, el presidente de la CIDH, James Cavallaro, y del secretario ejecutivo, Paulo Abrão.

“La CIDH tiene expectativa de que las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sean debidamente cumplidas y el mecanismo sirve para dar seguimiento al progreso en la implementación de las mismas”, expresó Cavallaro.

En tanto, Gil Botero  instó a implementar las recomendaciones “con celeridad” y “tener en cuenta la centralidad de los derechos de las víctimas en todo ese proceso”.

“Buscamos la integral colaboración de las autoridades nacionales y locales, de todos los poderes del Estado”, afirmó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto rechaza segunda vuelta en elección presidencial de 2018

Siguiente noticia

Desaparece ISSSTE 20 años de aportaciones de trabajadores: OJUPEUNAM, A. C

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desaparece ISSSTE 20 años de aportaciones de trabajadores: OJUPEUNAM, A. C


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.