• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En plena Semana Santa, inicia jornada nacional de toma de casetas de peaje: CNPA MN

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- En pleno inicio vacacional de Semana Santa, Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, anunció la Jornada Nacional de Toma de Casetas de Peaje por la falta de atención a conflictos sociales y agrarios en el país por parte del Gobierno Federal quien, dijo, ante la tensión social que se vive “no puede darse el lujo de vacacionar”.

Detalló que se inició en las casetas de autopista Tepic – Villa Unión en el estado de Nayarit en demanda de pago de derecho de vía a más de 600 ejidatarios, pago de daños colaterales, reparación de caminos usados para paso de maquinaria pesada para la construcción de dicha autopista, cerca de 400 hectáreas dañadas y solución a demandas de la CNPA MN por parte de Segob.

Sin embargo, adelantó que la Jornada Nacional de Toma de Casetas de Peaje será escalonada e indefinida no solo en Nayarit sino también en Chiapas, Veracruz, Puebla y Querétaro para la próxima semana para llegar a un total de 10 entidades federativas entre las que se encuentran considerados Tabasco, Yucatán y Edomex, entre otros.

Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de CNPA MN acompaño de Roberto Rico, vocero del Frente Indígena y Campesino de México, informaron que será luego del 2 de abril cuando se reoriente la estrategia de toma de casetas a las entidades ya señaladas en demanda de que la SCT haga el pago correspondiente a los afectados de más de 600 hectáreas para la construcción de la autopista antes citada; en exigencia de que Sedatu concrete los avalúos respectivos y Segob atienda las demandas de esta organización campesina en materia de violaciones a Derechos Humano, Desapariciones Forzadas y Detenciones Arbitrarias en las entidades citadas en contra de líderes sociales.

Asimismo, ambos liderazgos reiteraron que la protesta se escalará en la medida en que el Gobierno Federal no atienda las demandas de la organización ya que ante los conflictos sociales que se ubican a lo largo y ancho del país “el Gobierno Federal no puede tomarse vacaciones, ni debe supeditarlo al proceso electoral”.

Daniel Zúñiga, agregó que gobernabilidad del país debe ser en todo momento y atendiendo las exigencias de campesinos e indígenas que son quienes mantienen la alimentación de este país.

Además, dijo, en este proceso electoral quien llegue a gobernar el país en 2018, debe garantizar la soberanía alimentaria ya que con ello se podrá avanzar en la soberanía nacional.

Recordó que el Gobierno Federal se ha mostrado indolente ante las exigencias de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional  a 20 días de la Jornada Nacional de Movilización frente a la Secretaría de Gobernación

Ahora, comentó, la Sociedad en Movimiento para el Progreso Agrario de Nayarit Manuel Lozada SEMPAN ML exige atención a su problema suscitado tras el hecho de que la SCT en la construcción de la autopista Tepic –Villa Unión, para la aprobación del paso en tierras ejidales comprometió indemnización a los ejidatarios por las afectaciones, pago por el derecho de vía, obras complementarias en ejidos.

Sin embargo a 34 núcleos agrarios perteneciente a municipios de Rosa Morada, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Acaponeta y Tecuala, el Gobierno Federal dio mentiras, promesas de pago, dilaciones y engaños.

La concesión de la autopista sobre la tierras se licito por un total de mil seiscientos doce millones de pesos, el concesionario ha obtenido ganancias por el cobro de peaje y la instalación de fibra óptica, con lo cual la SCT ha obtenido ingresos suficientes, y por tanto debería haber cubierto sin dificultad no solo pagos distintos a la tierra, también pago por el derecho de vía, pago de daños colaterales y reparar caminos usados para paso de maquinaria pesada.

En el año 2010 ante los incumplimientos de la SCT, se inició la lucha jurídica con demandas ante los Tribunales Agrarios de Nayarit, así como amparos en juzgados Federales, aunque inicialmente se nos dio la razón al final hemos pasado a ser una exigencia más en la estadística del Gobierno Federal que concesiona megaproyectos en tierras de campesinos e indígenas con lo cual unos cuantos obtienen ganancias y los ejidatarios y comuneros las afectaciones.

AM.MX/fm

The post En plena Semana Santa, inicia jornada nacional de toma de casetas de peaje: CNPA MN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Plantea diputada Mercado Sánchez reforzar medidas sanitarias para evitar un posible brote de sarampión

Siguiente noticia

Heidi Klum y Tom Kaulitz confirman su noviazgo

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Heidi Klum y Tom Kaulitz confirman su noviazgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.