• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En riesgo 1.2 millones de tienditas por prohibición de exhibición de cigarros

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
619
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno federal, apoyado por la Secretaría de Salud (Ssa) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), busca prohibir la exhibición de productos legales, como las cajetillas de cigarros, lo que pone en riesgo el ingreso de un millón 200 mil de tienditas y la estabilidad de millones de empleos.

Dicha propuesta para modificar el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, fue publicada el 7 de julio en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) a fin de recibir comentarios de ciudadanía, organizaciones y empresas y tras cuatro meses la Ssa reiteró la decisión de prohibir por completo la exhibición de productos de tabaco en todos los establecimientos y puntos de venta en los que se comercialicen.

De aprobarse, esta prohibición tendría consecuencias económicas para los dueños y trabajadores de las tienditas, pues impactaría negativamente en un mínimo de 25 por ciento en sus ventas mensuales, no solo por la venta directa de estos productos, también porque los consumidores terminan adquiriendo más artículos además de una cajetilla, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Asimismo, la ANPEC señala que se está poniendo en riesgo el ingreso de un millón 200 mil tienditas en todo México, la estabilidad de más de 2 millones de empleos y al mismo tiempo, irrespeta el derecho a la libertad de comercio, a la libre competencia y quita el derecho fundamental de libre elección del consumidor al momento de comprar.

El organismo representativo de los pequeños comerciantes aseguró que también podría dar pauta a que la prohibición se aplique a otros productos legales como los dulces o el alcohol, lo que agravaría más la estabilidad económica de todo el sector de pequeños y medianos tenderos del país.

La prohibición de exhibir productos legales no sólo supone un riesgo en la economía, pues como toda política prohibicionista, este tipo de propuestas nunca han dado resultados positivos y al contrario, da a lugar a problemas más graves como el mercado negro y, por ende, de seguridad pública, tal y como ocurrió con la prohibición del alcohol en Estados Unidos en 1920.

La Cofemer considera como exhibición la colocación de los productos a través de estantes, mostradores, exhibidores, entre otros, al interior de los puntos de venta, que le permitan al consumidor verlos con el fin de promover la compra para su consumo, lo cual es considerado como una forma de publicidad y promoción.

Sin embargo, la ANPEC refutó este último punto al argumentar que exhibir mercancías legales como las cajetillas de cigarro al público no es lo mismo que hacerles publicidad, puesto que se trata de conceptos distintos y la propuesta de reglamento excedería lo que se estableció en las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco que entraron en vigor el 17 de febrero de este año, lo que da como resultado un decreto normativo inconstitucional.

Esta nueva restricción se une a otras iniciativas y decretos prohibicionistas, que han imperado en la actual administración, como es el veto a la exportación y venta de los productos libres de humo o la venta de cerveza en estadios deportivos, lo que, lejos de proteger a la ciudadanía y a los menores de edad, los deja vulnerables ante la ilegalidad, productos adulterados y sin buena calidad, así como del contrabando.

Noticia anterior

Rara almeja fósil descubierta viva

Siguiente noticia

Condena Olga Sánchez Cordero las acciones de la Fiscalía de Morelos

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Condena Olga Sánchez Cordero las acciones de la Fiscalía de Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.