• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En sexenio de Peña Nieto, 66 periodistas han sido asesinados: Reporteras en Guardia

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).— Con la exigencia de esclarecer los asesinatos de periodistas, el colectivo Reporteras en Guardia realizó una protesta frente a Palacio Nacional, en donde colocaron las fotografías de 65 mujeres y hombres periodistas que han sido asesinados o desaparecidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Él se va, pero no nos vamos a quedar calladas”, señalaron las periodistas en un comunicado emitido tras el asesinato del locutor guerrerense Gabriel Soriano. “Al gremio periodístico nos deja un saldo de 65 periodistas víctimas de asesinato y desaparición. Anoche, en Acapulco, acaeció el caso 66″.

El colectivo, conformado por 140 periodistas, editoras y coordinadoras de 24 estados de México y de la capital, colocó mantas con las fotografías de los reporteros asesinados durante este sexenio sobre las vallas que protegen la fachada del Palacio Nacional, para mostrar a las autoridades y a la población que las víctimas tienen un rostro y un nombre que debe ser recordado, y honrado, haciendo justicia.

“Matar a periodistas en México es un acto impune. Como matar a nadie. La ausencia de nuestras víctimas nos suscita dolor e indignación. Este memorial es nuestro conjuro contra su olvido”, señalaron.

“En seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto, Guerrero ha sido una de las entidades más afectadas hasta hoy, con seis comunicadores asesinados, en plena impunidad”, exclamó una de las integrantes de Reporteras en Guardia, y recordó que todo el gremio ha sido víctima de la impunidad, del desplazamiento y de la autocensura.

Hercilia Castro, corresponsal del diario La Jornada en el municipio de Ixtapa Zihuatanejo, resaltó que ahora la delincuencia organizada la que marca la agenda (periodística) en los medios locales.

Señaló que el estado de indefensión de los integrantes de su medio es “terrible”, pues son constantes las amenazas en las salas de redacción de los periódicos, que han orillado a varios periodistas a salir huyendo de sus municipios, sobre todo los ubicados en el denominado “corredor de la amapola”.

Reporteras en Guardia cuantificó un total de 175 periodistas han sido asesinados o han desaparecido desde el 2000 a la fecha; 150 de ellos hombres y 25 mujeres. Siendo Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Oaxaca y Guerrero, los estados más peligrosos del país para el ejercicio del periodismo.

Para luchar contra el olvido, Reporteras en Guardia realizaron un memorial, en que se cuenta la historia de vida de cada uno de sus compañeros asesinados o desaparecidos. Se puede consultar en la página web mataranadie.com.

 

AM.MX/dsc

The post En sexenio de Peña Nieto, 66 periodistas han sido asesinados: Reporteras en Guardia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Garantizado financiamiento para construcción de NAIM hasta 2020: Ruiz Esparza

Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – México entrego de mas en el T-MEC

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero - México entrego de mas en el T-MEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.