• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Endurecer penas para la portación de armas, objetivo de Mancera en CONAGO

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

armas-de-fuegoCIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- Está comprobado a nivel internacional que mientras menos armas tenga una sociedad, mucho menos es la incidencia delictiva, subrayó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien señaló que impulsará desde la Comisión de Seguridad y Justicia que encabeza en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) el endurecimiento de penas para la portación de armas; “no queremos tener una Ciudad de México con gente armada”.

“Yo tendré próximamente una reunión en la Cámara de Senadores y yo creo que vamos bien. Había algunas resistencias pero estamos avanzando correctamente. Así como logramos lo del salario mínimo, que cada vez tiene más impulso, así vamos a través de esta tarea también con las armas”, expresó.

Dijo que en la Ciudad de México 47 por ciento de homicidios dolosos son ocasionados en riña, “eso es lo que queremos disminuir y lograr una sociedad menos violenta a través de esta restricción”.

Al hacer entrega de Alarmas Vecinales a habitantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, en las instalaciones del C4, el mandatario capitalino indicó que continuará esta iniciativa porque la ciudadanía así lo pide y es parte de la estrategia en materia de seguridad de la CDMX.

Destacó que las Alarmas Vecinales han emitido más de 26 mil alertas que han dado cuenta de atención oportuna, lo que demuestra que la gente las está utilizando.

“Nosotros siempre decíamos: con una que cumpla su objetivo estaríamos justificando. Quiere decir que las personas las están utilizando y les está dando resultado, aquí es una actuación conjunta de la ciudadanía que activa su alarma y que solicita el servicio, por supuesto, del Centro de Monitoreo que lo atiende y de la policía que le da la respuesta oportuna”, sostuvo.

Agregó que esta estrategia no se detendrá “ya tenemos el presupuesto –acabo de ver las cifras- para poder hacer otra entrega de Alarmas Vecinales para la ciudadanía. Con esto ayudamos a nuestra policía; la policía requiere de tener la noticia, requiere también, además de los patrullajes, de conocer dónde es requerida su actuación, con eso nosotros ayudamos a nuestros compañeros de Seguridad Pública”.

Añadió que continuará insistiendo con el Gobierno Federal sobre la instalación de cámaras lectoras de placas en las casetas de acceso a la ciudad y en todo el país, “no es una inversión tan alta para el beneficio que puede dar por el reporte de vehículos robados”.

Abundó que en la Ciudad de México hay más de 70 arcos detectores de placas que están operando muy bien, los cuales están dando resultados positivos.

Reiteró a la ciudadanía que pueden descargar la APP “Mi Policía”, y en caso de un retiro importante del banco, solicitar el acompañamiento al cuentahabiente.

“Quiero dar mi reconocimiento también a la Asociación de Bancos de México, porque con ellos planteamos una estrategia y en este momento, el robo a cuentahabiente en la Ciudad de México ha tenido una disminución muy importante”, remarcó.

El secretario de Seguridad Pública local, Hiram Almeida Estrada, señaló que la meta es entregar durante toda la administración 500 mil 118 alarmas.

“Diariamente se realiza la entrega y activación de las alarmas en distintos puntos en coordinación con las delegaciones”, expuso.

“Esta herramienta tecnológica y su uso, no implica costo alguno para la ciudadanía ya que solo se requiere que el beneficiario cuente con una línea telefónica, toda vez que se conecta a una de las salidas de la misma”, explicó.

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, refirió que la entrega de Alarmas Vecinales es un modelo exitoso ya que es un programa que vincula en gran medida a los vecinos con los gobiernos.

Informó que en su demarcación se han entregado 55 mil Alarmas Vecinales, de las cuales 90 por ciento ya están operando con una respuesta oportuna de tres minutos.

El jefe delegacional en Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, subrayó que las Alarmas Vecinales son decisiones y proyectos que representan un paso en la dirección correcta; “no solamente para resolver los problemas de seguridad que tiene la ciudad, sino para generar un canal de comunicación directa entre el ciudadano y el gobierno”.

Al evento asistieron integrantes del Gabinete del Gobierno de la CDMX, de los Comités vecinales e invitados especiales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Toma protesta comisionado de CONAPESCA en mesa directiva de CONACOOP

Siguiente noticia

Presidenta de Corea del Sur pone su cargo a disposición del Parlamento

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Presidenta de Corea del Sur pone su cargo a disposición del Parlamento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.