• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enero cerró con inflación de 7.91%; se disparó el precio de algunos alimentos

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La inflación en México repuntó en enero donde llegó a 7.91% a tasa anual, cifra superior al 7.82% reportado en diciembre pasado; con ello, liga dos meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra se ubica por arriba de la expectativa del mercado, que era de un 7.89 por ciento para el primer mes del año, y también está lejos del dato de diciembre que fue de 7.82 por ciento, de acuerdo con el sondeo de Reuters.

El informe mensual del Inegi señaló en un comunicado que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.68 por ciento en enero con respecto al mes anterior.

En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye algunos precios volátiles de los alimentos y la energía por lo que permite tener una visión más clara de la tendencia de la inflación en el mediano y largo plazo, se incrementó 0.71 por ciento respecto al mes anterior y 8.45 por ciento tasa anual.

“El índice de precios subyacente incrementó 0.71 por ciento a tasa mensual y 8.45 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente subió 0.57 por ciento a tasa mensual y 6.32 por ciento a tasa anual”, explicó el Inegi.

Entre los productos que más contribuyeron al repunte de la inflación se encuentran las loncherías, fondas, torterías y taquerías, los cigarros, la gasolina de bajo octanaje, el plátano, los refrescos envasados, el pollo, limón, restaurantes y vivienda propia, de acuerdo con el Inegi.

Luego del reporte de inflación de enero, se prevé que el Banco de México (Banxico) realice por la tarde aumento de su tasa de interés de referencia, para llevarla a un 10.75 por ciento, emulando al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, mostró un sondeo de Reuters.

Según una encuesta realizada por la agencia, 24 de los 25 analistas consultados anticipan que el banco central incremente el objetivo para la tasa interbancaria de referencia en 25 puntos básicos (pb).

La semana pasada, la Fed subió en un cuarto de punto porcentual su tasa de interés objetivo, suavizando la magnitud de alzas previas, pero advirtió que aun cuando la inflación estadounidense ha disminuido, permanece alta.

En México, la autoridad monetaria ha incrementado su tasa clave en 650 pb desde que inició su actual ciclo restrictivo en junio de 2021.

jpob

►La entrada Enero cerró con inflación de 7.91%; se disparó el precio de algunos alimentos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Omar García Harfuch aclaró que no irá por la jefatura de gobierno de la CDMX en 2024

Siguiente noticia

UIF acusa a jueces de permitir la impunidad para Luis Cárdenas Palomino

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

UIF acusa a jueces de permitir la impunidad para Luis Cárdenas Palomino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.