• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ensayo de una dictadura

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Dios os ha dado una cara y vosotros os hacéis otra.” – William Shakespeare.

Inimaginable era para los mexicanos que el hoy presidente de México faltará a su palabra, de no mentir, no robar y no engañar al pueblo, pero la realidad es más fuerte que la razón.

Aun cuando Andrés Manuel López Obrador jura y perjura que él no tiene intención de perpetuarse en el poder, todas las acciones y señales que envía indican otra cosa.

La paulatina militarización del país, la cual ha aumentado su intensidad con el control de puertos, áreas de gobierno hasta como el ISSSTE a donde ha enviado a militares y marinos a operar y dirigir áreas sustanciales.

El pasado jueves 10 de septiembre, el columnista Rafael Pérez Cárdenas en su muy leída columna “De Razones y Pasiones” describía prístinamente dicha circunstancia. https://formato7.com/2020/09/10/de-razones-y-pasiones-amlo-y-la-militarizacion-silenciosa-contrataran-mas-soldados-que-medicos/

Dos datos resaltan de lo señalado por Pérez Cárdenas:

“De acuerdo al paquete económico presentado esta semana, para la Secretaría de la Defensa Nacional se contempla un incremento de ¡14,430 puestos!, un aumento de 6.3% con respecto a la cifra de empleados que tiene la dependencia este año. Mientras, a la Marina se le propone una incorporación de 5 mil 866 elementos, un incremento de 8.5% en comparación con la nómina que opera en 2020.”

“Hasta hoy, López Obrador ha desplegado a 71,822 efectivos a tareas de seguridad; esta cifra es el doble de Peña Nieto (34,529) y muy superior a la de Felipe Calderón (45 mil) durante su fallida guerra contra el narco.”

Pero el juro que regresaría a los militares a los cuarteles… ajá.

Sumado a ello, la incesante campaña de desacreditación a todo medio de comunicación, periodista u opositor que no tenga coincidencia conceptual respecto a su visión de estado, es motivo de su artillería de descalificaciones y estulticias.

A la par el partido político que lo llevó al poder enfrentar un proceso de renovación, en el que pretende hacer creer que la democracia imperará en el mismo, bajo el fantoche proceso de consulta vía encuestas, con cerca de 50 supuestos aspirantes, aun cuando la cargada esta toda con Mario Delgado Carrillo.

La ficticia democracia que vende López Obrador y su partido son como para chiste, pues es evidente que ahí se hará lo que diga su dedito, y ese, ya está sobre Delgado Carrillo.

Aunado a ello, la actitud intolerante del Gobierno Federal mostrada en eventos distintos como lo ocurrido en Chihuahua en el tema del trasvase de agua por un acuerdo que data de 1944 con los Estados Unidos, en donde fuera asesinados de manera artera al menos dos personas, confirman que el presidente López no dudará de emplear a las fuerzas armadas cuando así le convenga.

Y claro responsabilizó como era de esperarse a ex gobernadores, políticos, sociedad, y hasta el perro que pasaba por ahí.

Sumado a ello, eventos como los ocurridos en Michoacán y en Chiapas en donde dos factores se hicieron nuevamente presentes: militarización y represión, son el pan nuestro de este gobierno.

Ahora vendrán las fiestas patrias, con ello, el espacio propicio para evidenciar sus filias y fobias, las arengas del presidente frente a una monumental antorcha en la plaza del zócalo de la Cdmx nos recordará escenas de un autoritarismo fascista que no deseamos.

Pero quién no advierte que aquí se está ante el ensayo de una dictadura, quizá aún cree en los Reyes Magos.

Si no es así solo volteamos a ver la rifa, que no es rifa de un avión presidencial, que no es del Estado Mexicano, pero que como pantomima bien sirve al circo inventado por el presidente López Obrador, bajo el manual dictado por sus amigos venezolanos.

El ensayo de una dictadura está en marcha esperemos a conocer su desenlace que ojalá no sea catastrófico para los mexicanos.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rifa, consulta, engaños y corrupción

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Hipócrita: el que aparenta

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz: seguridad con datos, no con discursos

26 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Mujeres al frente: el nuevo rostro de México y Veracruz

25 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Zongolica: violencia, poder y silencios

24 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y el anticipo necesario

21 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Hipócrita: el que aparenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.