• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ensayo de una elección de Estado

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

El próximo domingo se celebrarán las últimas elecciones previas a la sucesión presidencial.

Los comicios en Coahuila, pero sobre todo los del Estado de México han sido vistos tradicionalmente como la antesala de la elección presidencial, una especie de termómetro para medir y anticipar las estrategias para la batalla del año siguiente.

Según las mediciones acerca de las preferencias electorales, el resultado que veremos la noche del domingo será más o menos el que se preveía desde hace meses: el Estado de México entregado por el gobernador Alfredo del Mazo a Morena y Coahuila retenido por el PRI, como premio de consolación por los “servicios prestados” al régimen por Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Moreira Álvarez.

Aunque hizo una buena campaña y exhibió las muy evidentes carencias de Delfina Gómez, a Alejandra del Moral difícilmente le alcanzará para al menos emparejarse con la morenista. Tanto por el descrédito del PRI, mismo que se ha acrecentado gracias a las “chicanadas” de su dirigencia nacional, como por la absoluta ausencia de apoyo del gobernador Del Mazo, que con ello se garantiza impunidad y se protege de la furia del régimen obradorista, que ya sabemos cómo se las gasta cuando no se hace lo que quiere. Y de paso, a ver qué embajada le toca.

En Coahuila, Morena postuló como candidato al empresario carbonero Armando Guadiana, un sujeto de lo más folklórico, copia al carbón de un personaje de “Los Supermachos” de Rius –Don Perpetuo del Rosal, representación del viejo político priista, cacique y corrupto, que tan bien ha encajado en la mal llamada “cuarta transformación”-, que nunca logró crecer y que además fue boicoteado por los aliados de la “4t”, los partidos Verde y del Trabajo, que apenas unos días antes de las elecciones han decidido “apoyarlo” –a la de a… fuerzas-, cuando ya la elección parece estar resuelta.

Más allá del resultado que al final se dé, en ambos estados se han estado ensayando varias de las más socorridas trampas del sistema político a lo priista para hacer fraude electoral: compra y coacción del voto, desvío de recursos públicos para la propaganda proselitista y en general el uso del aparato del Estado para influir en los votantes a través de dádivas. O amenazas.

En eso consiste justamente el llamado “Plan C” al que convocó el régimen luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la primera parte de la reforma electoral que debilitaba a los órganos electorales y permitía a los funcionarios hacer proselitismo en abierto: en avasallar a las instituciones y a los ciudadanos para alcanzar el muy priista “carro completo” y apoderarse no solo de la Presidencia, sino del Congreso de la Unión.

De lograr ambas cosas en 2024, lo siguiente será despedazar al Poder Judicial para someterlo, desactivar la división de poderes y retornar sin ambages a la presidencia imperial, autoritaria y represora. La “cuarta transformación” del viejo PRI, con su nuevo nombre y piel, pero en esencia la misma cosa.

El domingo veremos el ensayo de una elección de Estado. Sí podía saberse.

 

¿Manita de puerco de la Segob?

Si este miércoles liberan a Viridiana Bretón, a Cirio Ruiz y a los otros tres cafeticultores presos por las venganzas y autoritarismo de Cuitláhuac García, será no porque hayan reconocido el abuso de poder que ya es marca de la casa en el gobierno de Veracruz, o porque se hayan dado cuenta que se trataba de una injusticia, sino por una intervención al más alto nivel.

La de la Secretaría de Gobernación.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Acosos

Siguiente noticia

La nueva guerra del agua

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

La nueva guerra del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.