• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 26, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva guerra del agua

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La avaricia arrebata a los demás lo que se niega a sí misma.” – Lucio Anneo Séneca.

 

Veracruz una entidad que por muchísimos años presumió ser el estado que lo tenía todo, comienza a sufrir las consecuencias del abuso y el exceso desmedido, la problemática por el desbasto de agua potable en algunas regiones invita a la reflexión respecto a qué acciones se han emprendido para garantizar el suministro del vital líquido.

Mientras nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador pelea por garantizar el control y explotación del petróleo o el litio, la pregunta es ¿por qué el control y manejo del agua no es tema de seguridad nacional?

La entidad por donde supuestamente escurre el 33% del agua dulce de la nación enfrenta una severa crisis hídrica por increíble que parezca, la deforestación desmedida, la falta de campañas efectivas de reforestación, sumado al tráfico de maderas finas, la urbanización sin control, ni regulación han comenzado a cobrarle factura al medio ambiente.

En su libro “Las guerras del agua”, Vandana Shiva utiliza sus notables conocimientos sobre ciencia y sociedad para analizar el deterioro histórico de los derechos comunitarios sobre el agua. Al estudiar el comercio internacional del agua, la construcción de presas, la minería y la acuicultura, Shiva expone la destrucción de la tierra y la privación del derecho de los pobres del mundo sobre un bien comunitario precioso.

La autora revela cuántos de los conflictos más importantes de nuestra era, con frecuencia camuflados como guerras étnicas o religiosas -tales como el conflicto entre israelíes y palestinos-, en realidad son conflictos por el dominio de recursos naturales vitales pero escasos.

Hoy la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río- Medellín enfrenta un serio problema respecto al servicio de agua potable.

Esperanzados en que el glaciar Jamapa les sea eterno, la explotación del vital líquido ya debiera inscribirse en un asunto de prioridad fundamental en la misma agenda gubernamental del Estado.

Pues de 14 glaciares que el volcán Pico de Orizaba tenía en 1985, hoy solo queda uno, el Jamapa, que precisamente abastece a toda la región centro del Estado y que de agotarse provocará una gravísima crisis humana. https://acortar.link/lmqd1Y

Traemos esto a colación porque es evidente que el reclamo que han comenzado a realizar diversos sectores sociales y algunos legisladores locales, obedece en primera instancia al pésimo servicio que brinda el organismo operador del servicio de agua potable en la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, pero también, porque de acabarse el agua, la sustentabilidad de la región para a vida humana será un gran problema.

En reciente entrevista con este reportero, José Magdaleno “Maleno” Rosales Torres, legislador local por Morena, remarca que el contubernio entre autoridades y pseudo empresarios está provocando una crisis social en la región, por la desatención en principio a los extrabajadores del extinto grupo SAS que operaba el servicio en la región de Veracruz.

El legislador afirma “les prometieron apoyarlos y hoy el alcalde de Medellín, Marcos Isleño, solo defiende los intereses de su patrón el dueño de la empresa Urbanizadora Medellín, Luis Barquín quien ha cobrado ilegalmente los servicios de agua y drenaje a habitantes de los fraccionamientos de Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno.

Los graves señalamientos de contaminación del agua que se distribuye para consumo humano, quedaron confirmados en días pasados, cuando el también legislador por Morena, Fernando Arteaga Aponte, presentará en conferencia de prensa los resultados de los análisis realizados al agua por parte de los Servicios de Salud de Veracruz, confirmando la presencia de coliformes fecales y coliformes totales, además de cromo y aluminio, sustancias de grave riesgo para la salud de la población. https://acortar.link/9GRXWk

El mismo Arteaga Aponte aseguró que “No se debió dar en 2015 concesión a Grupo MAS por 30 años” por no garantizar el correcto uso de la misma y la prestación de un servicio de calidad. https://acortar.link/37sBBc

Hoy un plantón permanente en el municipio de Medellín nos recuerda la bomba de tiempo que representa esta sería problemática, de la cual, nadie, más que los mencionados han tratado de resolver, mientras tanto la población sin conciencia, sin medidas para mejorar el servicio y el futuro de la sociedad, continúa pensando que el agua es eterna.

¿Hasta cuándo el Gobierno de Veracruz, volteará sus ojos a esta problemática que afecta ya la zona conurbada de Xalapa, ante la intensa sequía, que hoy obliga al organismo operador a implementar el Programa de Tandeos 2023 por parte de la Comisión Municipal del Agua (CMAS)?

¿Quién ha explicado el Plan Hídrico Nacional, quien sabe sobre sus alcances para Veracruz?, las preguntas surgen por miles, pero hasta hoy nadie habla del tema, en los hechos los ojos están puestos en los millones de ingresos que las operaciones de dichos organismos representan, pero de lo verdaderamente importante nadie dice nada.

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ensayo de una elección de Estado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El cónclave secreto de Rubén Moreira en Veracruz

26 septiembre, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Los sueños de Sergio “Checo” Gutiérrez Luna

25 septiembre, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

El mensaje de Cazarín

19 septiembre, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Zenyanzen Escobar: caminito al Senado

18 septiembre, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

La Alianza Sheinbaum-Monreal

14 septiembre, 2023
Luis Ramírez Baqueiro

Ricardo Ahued; el mejor alcalde de México

13 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Kishida revela la esencia del nuevo paquete económico a medida que disminuye el apoyo a su gobierno

Los países de la UE votan para debilitar la próxima norma sobre emisiones de automóviles

Macron promete impulsar la bomba de calor en el plan climático francés

El primer espectro del telescopio espacial James Webb de un planeta TRAPPIST-1

Se registran cantantes y funcionarios públicos en procesos internos de Morena para definir las candidaturas estatales

Samuel García presume doctorado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.