• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entra en vigor la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de hoy, 1 de octubre, la Guardia Nacional (GN) quedará oficialmente bajo la jurisdicción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de septiembre.

Esta reforma constitucional marca un cambio crucial en la estructura de seguridad pública del país, estableciendo que la GN, fuerza de carácter permanente, estará compuesta por personal militar y naval con formación policial.

El comandante de la GN será designado directamente por la presidenta de la República, a propuesta del titular de la Sedena, y deberá contar con el grado de general de división en activo.

Esta disposición busca garantizar que la máxima autoridad de la Guardia Nacional tenga experiencia militar en el mando de esta fuerza.

Nueva estrategia de seguridad bajo control militar

Con la entrada en vigor de esta reforma, la GN operará bajo las directrices de la Sedena para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

Esto significa que la fuerza creada para combatir la violencia en el país se integrará aún más al Ejército, formalizando su papel en la seguridad pública.

El decreto constitucional modifica una serie de artículos —entre ellos el 13, 16, 21, 73 y 89— con el objetivo de reestructurar las funciones de la GN.

A partir de ahora, el Congreso de la Unión tendrá la facultad de emitir leyes que regulen la participación del Ejército, la Armada de México y la Fuerza Aérea en tareas de seguridad interior, además de su apoyo en la seguridad pública.

Plazo de 180 días para armonizar leyes

Uno de los puntos importantes de la reforma es que otorga un plazo de 180 días para que el Congreso armonice el marco legal relacionado con la transferencia de la GN a la Sedena.

Durante este periodo, la Guardia Nacional seguirá operando bajo las disposiciones vigentes, mientras se implementan los ajustes legislativos correspondientes.

Este cambio no solo implica una modificación en el mando, sino también una transición para el personal militar y naval que forma parte de la GN. Todos los integrantes serán reclasificados en la fuerza armada a la que pertenezcan, respetando su antigüedad y grado.

Además, las leyes actuales relacionadas con la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad deberán adecuarse a este nuevo contexto.

►La entrada Entra en vigor la reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«AMLO deja a México al borde del autoritarismo»: Zedillo

Siguiente noticia

Lilly Téllez critica a Xóchitl Gálvez por desear éxito a Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Lilly Téllez critica a Xóchitl Gálvez por desear éxito a Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.