• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre 2006 y 2018 se extrajo más oro que en la época de la Colonia y Conquista: María Luisa Albores

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente, informó sobre la explotación minera en México y sobre la contaminación del Río Sonora durante la conferencia matutina presidencial desde Palacio Nacional.

La funcionaria indicó que entre 2006 y 2018 se extrajeron más de mil 59 toneladas de oro, casi seis veces más a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista, señaló; además de 48 mil 626 toneladas de plata, más del 90% de los extraído en la Colonia.

También indicó que en el 2015 se exportaron más de 123 toneladas de oro y durante el periodo neoliberal alrededor del 70% de las concesiones mineras se otorgaron a empresas extranjeras.

Dijo que en la superficie destinada a actividades mineras, el acumulado histórico, equivale a 117.6 millones de hectáreas de los 200 millones del territorio nacional.

La superficie vigente en concesiones mineras es de 21 millones de hectáreas, que si se suman en superficie, es equivalente al estado de Chihuahua.

María Luisa Albores mencionó que se tienen 503 proyectos de exploración, 96 en producción, 49 en etapa de desarrollo, 523 detenidos y en revisión y seis operaciones mineras cerradas.

El 11% del territorio nacional está concesionado a actividades mineras por 50 y 100 años.

Subrayó que de 142 áreas naturales protegidas en superficie terrestre, 68 tienen concesiones mineras lo que representan 1.5 millones de hectáreas, equivalente al 7.7% del total de la superficie protegida.

Detalló que estas áreas se encuentran principalmente en los estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, donde se ubican 16 proyectos con concesiones, además de Coahuila con 15 proyectos y Baja California y Baja California Sur con 13.

 

Nuestro compromiso es escuchar, atender y respetar a todas y a todos dando preferencia a los más necesitados. Conferencia matutina. https://t.co/dN6udovrpO

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 19, 2021

 

Noticia anterior

Debemos ir todos juntos contra crimen organizado: nuncio Franco Coppola

Siguiente noticia

Acusaciones reiteradas de López Obrador son falsas: MCCI

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusaciones reiteradas de López Obrador son falsas: MCCI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.