• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equipo de AMLO pide a Conacyt suspender convocatorias y contratos para 2019

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
María Elena Álvarez-Buylla Roces, próxima titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMX).— María Elena Álvarez-Buylla Roces, próxima titular de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, solicitó de forma oficial que esa institución cancelen contratos y convocatorias de becas que se encuentran en proceso para ser aplicados en 2019.

“Me permito solicitarle suspender toda convocatoria abierta dentro del Conacyt que pueda afectar y comprometer recursos presupuestales para el ejercicio 2019 y subsecuentes, y que haya sido emitida después del 31 de julio”, escribió Álvarez-Buylla en un documento filtrado en redes sociales.

La carta está fechada el 24 de septiembre y firmada por Álvarez-Buylla Roces, y dirigida al actual titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.

Entre las convocatorias que se solicitó suspender están las de “Apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación”, de “Estímulos a la Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación”, “Convocatorias del Fondo Mixto (Fomix)”, “Convocatoria de Fondos de Cibiogem”, entre otras.

De los contratos ya en proceso de licitación que se solicitó sean suspendidos están los firmados con el Fondo de Cultura Económica (manejo de revistas digitales y de redes), Arrendamiento del espacio en la Feria Internacional del Libro, y Contratos de Cátedras que aún no estén firmados.

Sin embargo, la próxima funcionario reculó y en una nueva carta aseguró que esta información “se tergiversó” y que el oficio “se filtró desde dentro” del Conacyt, por lo que exigió al actual director del Consejo “abrir una investigación interna”.

En la carta aclaratoria, Álvarez-Buylla Roces aclaró que no se solicitó suspender todas las convocatorias, sino sólo aquellas que comprometan recursos del Presupuesto de Egresos de 2019; enlistando algunas posibles.

“Sí se solicitó suspender las convocatorias que comprometan recursos del próximo ejercicio. Sin embargo, la suspensión de ninguna manera implica la cancelación de éstas”, argumentó.

“El oficio se elaboró de buena fe para asegurar que la próxima administración cuente con los recursos necesarios para impulsar los programas institucionales en apoyo a las humanidades, las ciencias y las tecnologías, que redunden en beneficio de la comunidad, del avance del conocimiento y del bienestar social del país”, apuntó en la carta dirigida a “la comunidad académica de México”.

En redes sociales, la futura directora del Conacyt fue criticada, tanto por la carta original como por su aclaración. La politóloga y escritora Denisse Dresser cuestionó la normatividad con la que el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador ordena  la suspensión de convocatorias. Mientras que el exsenador Javier Lozano usó el hashtag #NomásFaltaba para mostrar su rechazo a la propuesta de María Elena Álvarez-Buylla.

La diputada federal del PAN, Laura Rojas, escribió que la propuesta de la próxima directora del Conacyt fue un despropósito. De las convocatorias del Consejo “dependen investigaciones y estudios universitarios que no deben detenerse por el cambio de gobierno. Peor es el tono de la aclaración y la cacería de brujas”, agregó la legisladora panista.

AM.MX/dsc

The post Equipo de AMLO pide a Conacyt suspender convocatorias y contratos para 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Movimiento estudiantil de 1968 significó una ruptura política y cultural en el país: Martí Batres

Siguiente noticia

Siguen vigentes las demandas y el anhelo por un nuevo proyecto nacional, asegura Félix Hernández Gamundi, del Comité del 68

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Siguen vigentes las demandas y el anhelo por un nuevo proyecto nacional, asegura Félix Hernández Gamundi, del Comité del 68


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.