• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Éramos muchos y a la abuela se le ocurre parir

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

De Canadá depende que este fin de semana las turbulentas marejadas levantadas por la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) terminen en marejadilla leve.

Para tranquilidad de todos, es mejor que así suceda, porque el Banco de México ha empezado a re-ponderar sus previsiones respecto de las variables fundamentales de la macroeconomía.

En comunicado de ayer, la banca central redujo la expectativa de crecimiento de la economía en 2018, de entre 2.0-2.6 a 2.0-2.3. La misma tendencia para 2019, con un eventual piso de 1.8 de crecimiento. La meta de inflación quedó en suspenso.

800 mil empleos amenazados; 263 municipios en riesgo

Eso quedará para los fabricantes de matrices insumo-producto. Tenemos otro tema, nada gratificante para finales de sexenio, en el que se señala el peligro de pérdida de unos 800 mil empleos y la viabilidad de 263 municipios costeros de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa.

Tómese en cuenta que uno de los buques insignia de la actual administración, es el “máximo histórico” en la creación de plazas laborales.

El despropósito corre a cargo del gobierno saliente, con su amenaza de declarar área natural protegida el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano, lo que implica costos de 50 por ciento sobre la actividad pesquera mexicana.

Le ha puesto el cascabel al gato el Consejo Nacional de Productores Pesqueros y Acuícolas, que reclama una consulta pública sobre dicho proyecto.

De la zona marítima amenazada dependen actividades productivas en los cinco estados mencionados,  para la alimentación y de insumos  a la industria, y tangencialmente para el turismo, en su modalidad de pesca deportiva.

Ni tanto que queme al santo, ni poco que no le alumbre

Por el decreto denunciado, no se permitiría la explotación de la pesca industrial ni la minería submarina en el litoral circundante de Baja California Sur.

Si bien es cierto que en la región se denuncian con frecuencia prácticas depredadoras por empresas pesqueras autorizadas y “piratas”, vale recordar la conseja: Ni tanto que queme    al santo, ni poco que no le alumbre, cuando el sexenio se apaga.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿El SAT contra Hacienda o Hacienda contra el SAT?

Siguiente noticia

El burdo sometimiento

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El burdo sometimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.