• Aviso de Privacidad
domingo, diciembre 10, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El SAT contra Hacienda o Hacienda contra el SAT?

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
11
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Alguna de las 2 dependencias está en contra México

Una porque ordena y la otra porque acepta que algunas empresas mexicanas transfieran dineros a paraísos fiscales, con la anuencia de la autoridad hacendaria, ¿o presidencial?. Transferir dinero a paraísos fiscales puede ser evasión y, además, elusión fiscal.

Por eso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que proporcione el nombre de las ocho empresas que presentaron estudios de precios de transferencia de enero de 2016 a marzo de 2018.

El INAI hizo un estudio muy profundo, pues en muchos casos, algunas empresas usan las transferencias entre las partes que las conforman, para reducir el pago de impuestos; aprovechando lagunas en las leyes tributarias nacionales y empleando incentivos fiscales procedentes de otros países.

El organismo autónomo señaló que este esquema puede afectar la competencia empresarial, ya que los grandes contribuyentes pueden manipular los precios y los resultados económicos, con el fin de operar en los niveles de actividad donde la competencia -que no tiene la misma estructura- no puede competir y es forzada a salir del mercado.

Los ingresos tributarios de la hacienda pública pueden verse disminuidos por la práctica de precios de transferencia, ya que los beneficios se transfieren a paraísos fiscales o países con impuestos más bajos, y sin olvidar la afectación que pueden ocasionar a los salarios de los trabajadores, porque los resultados económicos de las empresas son artificialmente bajos, maquillados mediante la transferencia.

Por supuesto, el SAT informó que el nombre de las empresas, están “clasificados”, argumentando que se encuentran protegidos por el secreto fiscal. Por supuesto, el Pleno del INAI, por unanimidad, revocó la respuesta del SAT y le instruyó entregar el nombre de las ocho empresas que presentaron estudios de precios de transferencia, de enero de 2016 a marzo de 2018.

El TLCAN, podría convertirse en un acuerdo bilateral: EU-México

El nuevo acuerdo del TLCAN, podría convertirse en un acuerdo bilateral, si Canadá no logra alcanzar un acuerdo con EU. Lo que finalmente México ha logrado -dice el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, es eliminar por completo la incertidumbre sobre la relación de libre comercio entre México y EU. Dijo que México trabajará por lograr un acuerdo trilateral, pero si sólo se mantiene una relación comercial bilateral, EU requeriría un ajuste jurídico en donde el Congreso otorgue permiso a Trump para la negociación de un acuerdo bilateral; pero la incertidumbre de quedar sin acuerdo con EU se ha eliminado. De hecho, nos comentan analistas de Intercam Banco, se espera que Robert Lighthizer envíe aviso al Congreso este viernes de que un acuerdo se ha alcanzado, para iniciar su revisión y aprobación a nivel legislativo.

Especificó también que se mantendrán los capítulos 11 (protección a inversiones) y 20 (procedimientos de resolución de controversias), a pesar de la eliminación del capítulo 19 (antidumping y cuotas compensatorias); se le brindará trato de Nación Más Favorecida (arancel de 2.5%) a exportadores mexicanos del sector automotriz que no cumplan con los nuevos requerimientos de contenido regional durante su transición para cumplirlos (bajo el entendido de que EU podría anunciar aranceles de 25% a automóviles y autopartes importadas; aunque cerca de 70% de los exportadores ya cumplen con las normas); y que el tratado tendrá vigor durante 16 años, con revisiones periódicas cada 6 años del acuerdo (sin que éste termine) para su ratificación por 16 años más.

Rechaza la SCJN amparo de El Poder del Consumidor

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió y rechazó el amparo que interpuso la organización civil el Poder del Consumidor en contra de los lineamientos sobre el actual etiquetado nutrimental de alimentos en México; pues, argumentaban, que este sistema de etiquetado inducía a confusión en el consumo de azúcares.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, el proyecto del Ministro Fernando Franco fue desechado y así la Suprema Corte confirmó la Constitucionalidad del sistema de etiquetado nutrimental en alimentos, diseñado e implementado desde el 2014 por la Cofepris. De este modo, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico) en voz de su Directora General, Lorena Cerdán, reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y los derechos de los consumidores a acceder a información clara, precisa, veraz y comprobable.

Starbucks inaugura sucursal atendida por adultos mayores: INAPAM

Vaya un sonoro aplauso a la directora general del INAPAM, Aracely Escalante Jasso, por el convenio que logró con la empresa Starbucks, para que una de sus sucursales fuera atendida por personas de la tercera edad. En los casi seis años de la actual administración, el Inapam ha vinculado a 98 mil 204 personas, con el propósito de fomentar su inclusión social, por medio de su reincorporación laboral y productiva en las empresas, así como en actividades voluntarias que generan un ingreso para estas personas. La popular cafetería está ubicada en Av. Coyoacán No. 1622, colonia Del Valle. “Esta tienda de Starbucks es una buena práctica y ejemplo para que otras empresas se sumen a este modelo y, juntos podamos crear más oportunidades para las personas adultas mayores que desean continuar una vida productiva, en beneficio propio y de sus familias”, enfatizó Escalante Jasso.

No hay que olvidar que, de acuerdo con el Inegi, México tiene 12.4 millones de personas mayores de 60 años. Esa cifra constituye, aproximadamente, el 10 por ciento de la población total del país, lo cual da una idea de la importancia de este sector. Además, se espera que, en 2050, haya en México más personas mayores de 60 años, que menores de 15, lo cual da una idea del crecimiento previsto de este grupo etario y, por tanto, la necesidad de dar una respuesta satisfactoria a sus demandas, una de las cuales es, justamente el empleo remunerado.

Apoyo laboral de Citibanamex a profesionistas talentosos con discapacidad

Con el objetivo de brindar una mayor oportunidad laboral a profesionistas talentosos con discapacidad, Citibanamex celebró Citi Meet Up’s Inclusive Opportunities, la primera feria dirigida a personas con discapacidades motrices en México, en alianza con las fundaciones especializadas Tamar y Para-Life, y el DIF del Estado de México. “Para Citibanamex la inclusión es un componente fundamental en la operación de nuestra empresa. Estamos comprometidos socialmente con la incursión a la vida laboral de personas con discapacidad. Eventos como Citi Meet Up’s Inclusive Opportunities nos permiten el acercamiento con dichos talentos y enriquecer nuestra fuerza de laboral para volverla más diversa y competitiva,” señaló Juan Domínguez, director de Recursos Humanos de Citibanamex.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodista de provincia, Presunto Culpable

Siguiente noticia

Éramos muchos y a la abuela se le ocurre parir

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pronostica el BBVA que el PIB de México cerrará el año en 3.4%

8 diciembre, 2023
Edgar González

Aumenta en México la demanda de vehículos nuevos importados

7 diciembre, 2023
Edgar González

Exagerada euforia en EU por las cifras de empleo

6 diciembre, 2023
Edgar González

Los resultados económicos del 2023 entierran las banderas de la oposición

5 diciembre, 2023
Edgar González

Aumenta 20% el salario mínimo, para llegar a $248.93 diarios en 2024

4 diciembre, 2023
Edgar González

Crece 14% promedio anual la IED en México: Intercam

1 diciembre, 2023
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Éramos muchos y a la abuela se le ocurre parir

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adrián Alcalá asume la Presidencia del INAI

Israel continúa ofensiva en Gaza después de veto de EU a resolución de la ONU para un cese al fuego

Javier Milei Asume la Presidencia de Argentina con Presencia de Líderes Globales

Clara Brugada anuncia equipo estratégico para su rumbo a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Sheinbaum destaca la vanguardia de la Cuarta Transformación en evento masivo en Tlaxcala

INE desecha quejas contra Sheinbaum, Xóchitl y Samuel por presuntas irregularidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.