• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ernesto Cordero presidente de la Mesa Directiva del Senado, realiza visita de trabajo a la República de Corea del Sur

Redacción Por Redacción
23 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes de esta semana de enero de 2018, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el senador Ernesto Cordero Arroyo, inició una intensa gira de trabajo por Corea del Sur, como parte de los trabajos de fortalecimiento de la agenda legislativa internacional.

Al arribo a Corea del Sur, el senador Cordero fue recibido por el primer ministro de la República de Corea, Lee Nak-yeon, en la sede de las oficinas gubernamentales. En ese recinto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano sostuvo una reunión con el primer ministro Coreano Lee Nak-yeon; el jefe de gabinete Bae Jae-jeung; el asesor de seguridad, Choo Jong-youn; el jefe de la oficina de prensa, Kim Sung-che; el director general de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el Director General Adjunto para América Latina, Ministerio de Asuntos Extreriores, Kim Hak-jae.

Durante la reunión, representantes de ambos países abordaron temas de interés mutuo, como las inversiones coreanas en nuestro país, que se traducen en más de 60 mil empleos formales en México. El senador Ernesto Cordero y el primer ministro Lee Nak-yeon resaltaron la importancia de trabajar juntos en MICTA, bloque integrado por México y las economías más dinámicas de Asia: Corea del Sur, Indonesia, Turquía y Australia. También dialogaron sobre la probable adhesión de Corea a la alianza del Pacífico; sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, TPP11; y sobre las renegociaciones de los tratados de libre comercio con Estados Unidos, ya que Corea iniciará en días próximos las renegociaciones del KORUS.

El senador Cordero ratificó ante los miembros del gabinete coreano el respaldo de México a la solución pacífica del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur. México fue el primer país en entregar ante la ONU la ratificación del tratado sobre la prohibición de armas nucleares.

Antes del término la reunión, el presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano agradeció a los miembros del gabinete coreano el apoyo brindado a nuestro país tras los sismos ocurridos en septiembre del año pasado y deseó éxito al país anfitrión de las Olimpiadas de Invierno 2018 en la organización y resultados de los juegos que darán inicio el 09 de febrero.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con legisladores miembros el Grupo de la Amistad Parlamentario Corea-México, diputada Kimg Sang-hee, y los vicepresidentes, diputado Kim Cheol-min y diputada Kin Sam-hwa. Los representantes de las naciones hablaron sobre las oportunidades y retos que enfrentan ambos países de cara al futuro y el fortalecimiento de lazos entre las dos naciones.

De acuerdo con la agenda, el presidente de la Mesa Directiva debe reunirse con el presidente de la Universidad de Sungkuynkwan, en donde ofrecerá una conferencia magistral. Durante su intervención, el senador Cordero tocará temas en materia política y económica sobre las mejoras que se han producido en México durante los últimos 30 años. Por la tarde, visitará la embajada de México en Corea y dará por terminadas las actividades de su segundo día de gira con la visita a la Asamblea Nacional de Corea y una reunión de trabajo con el presidente de la misma, Chung Sye-kyun.

Los días miércoles y jueves, el presidente del Senado sostendrá reuniones con políticos, empresarios, académicos y personalidades coreanas. La gira concluirá el jueves 25 de enero con un encuentro con la Cámara de Comercio del Puerto Busan.

Noticia anterior

Ayuda Mutua de Telmex se niega a pagar seguro de vida

Siguiente noticia

Cuatro millones de mexicanas y mexicanos, sin cobertura médica en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cuatro millones de mexicanas y mexicanos, sin cobertura médica en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.